www.diariocritico.com
Patxi López
Ampliar
Patxi López (Foto: PSOE)

El PSOE quiere limitar las acusaciones populares para evitar "el acoso de acciones judiciales abusivas"

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 10 de enero de 2025, 13:23h

Los socialistas han registrado en el Congreso una proposición para frenar las situaciones de "acoso judicial abusivo", según ha explicado Patxi López a los medios.

Desde el PSOE llevan meses denunciando un presunto "acoso judicial" como estrategia de la derecha para mermar a Pedro Sánchez.

La denuncia contra Begoña Gómez, contra su hermano David Sánchez... todo ello sumado a casos relevantes que le salpican como el 'Caso Koldo'. Aunque el portavoz se ha centrado más en causas generales como la denuncia a Broncano y Lalachus.

En algunos la denuncia partió de asociaciones como HazteOír o Manos Limpias, vinculadas a la ultraderecha, que se valieron de recortes de prensa para denunciar unos presuntos delitos.

"Proteger y garantizar derechos"

Con la norma presentada, el PSOE plantea limitar el papel de las acusaciones populares "para proteger derechos fundamentales como el derecho al honor, a la intimidad, a la participación política y a la tutela judicial".

Por ello proponen que los partidos políticos o asociaciones vinculadas a ellos no puedan ejercer como acusación popular .

En el texto también plantean que no se pueda abrir un proceso penal con "meros recortes de prensa" y sin indicios de irregularidades.

Apartar a jueces que se muestren a favor de partidos

López ha arremetido contra este tipo de situaciones y ha criticado que se realizan con el único fin de "atacar" a aquellos con quien no comparten planteamientos.

Otra de las medidas que se contempla con la medida es la de apartar a los jueces que realicen declaraciones en favor de partidos políticos, pues lo ha catalogado como "judicialización de la política".

"La instrucción es una fase que debe estar protagonizada e impulsada por el Ministerio Fiscal y por los perjudicados directos por el delito. Se acaba así con la filtración constante de las diligencias por parte de acusaciones con objetivos políticos y con los intentos abusivos de pedir diligencias desconectadas del objeto de la investigación con el único fin de dar un perfil mediático a un proceso judicial", ha subrayado.

También abogan por suprimir el delito de ofensas a los sentimientos religiosos (artículo 525 del Código Penal). "Es un delito donde no se detectan apenas condenas, pero que es empleado por organizaciones ultras y fundamentalistas para perseguir a artistas, activistas y representantes electos haciéndoles pasar por procesos penales muy costosos a nivel económico y personal".

El PP le acusa de buscar la "impunidad"

La normativa se ha registrado como proposición de ley orgánica y López ha adelantado que hablará con todas las formaciones para sacarla adelante en el Congreso.

Pero desde la derecha ya han reaccionado con críticas a las intenciones del Ejecutivo y le acusan de buscar la "impunidad" en las causas en las que está inmerso.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios