El PSOE, que ha vuelto a saborear la victoria electoral once años después, ha logrado hacerse con el control absoluto del Senado, donde cuenta con 122 senadores frente a los 43 obtenidos en 2016, debido a la debacle de un PP que ha perdido casi 75 escaños, pasando de 130 en 2016 a 55 en estos comicios.
Con la aplastante victoria del PSOE en la Cámara Alta, desaparece o al menos se aleja el fantasma del artículo 155, que PP y Cs habían prometido aplicar de nuevo en Cataluña. Los 'naranjas' han logrado entrar en el Senado con tres escaños, donde Vox no ha logrado ningún representante, pese a los 24 obtenidos en el Congreso.
La tercera formación en el Senado es ERC, que ha logrado un representante más hasta los 11, mientras que el PNV ha pasado de 5 a 9 senadores. También Navarra Suma ha irrumpido en la Cámara con dos senadores, como también EH Bildu, que ha logrado 1, mientras que Coalición por Melilla y Agrupación Socialista la Gomera mantienen un senador cada uno.
A la debacle del PP se suma la derrota con mayúsculas de Unidas Podemos y los 'comuns' que entre los dos sumaban 12 senadores y que han quedado fuera del Senado en estos comicios.
Este 28-A también ha aumentado en prácticamente diez puntos la participación, que ha superado el 75%, con 23,8 millones de votantes, y una abstención del 24,8%.