www.diariocritico.com
Yolanda Díaz, en 'La Noche en 24 Horas'
Ampliar
Yolanda Díaz, en 'La Noche en 24 Horas' (Foto: Captura vídeo RTVE)

Sumar dejará el Gobierno de coalición si la corrupción "se extiende" en el PSOE

miércoles 18 de junio de 2025, 08:37h

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha advertido de que Sumar reconsiderará su papel en el Gobierno.

Lo hará si los casos de presunta corrupción vinculados a Ferraz "se expanden hacia el conjunto del PSOE".

Según declaró en una entrevista para el programa 'La Noche en 24 horas' de RTVE, tal escenario revelaría "un mecanismo de financiación irregular", lo que considera "de una gravedad extrema".

Un llamamiento a la regeneración democrática

La líder de Sumar reclamó "garantías" de que se llevará a cabo una "limpieza absoluta y radical" dentro de la formación para abordar una crisis que describió como "profundamente dolorosa".

Reiteró también su exigencia de un "mecanismo de legitimación democrática" para reconstruir la confianza ciudadana. Aunque no detalló cómo debería estructurarse esta propuesta, insistió en la necesidad de "recoser la relación con la ciudadanía". Esta idea conecta con su petición de la semana pasada, cuando demandó un "reseteo" de la legislatura tras los audios revelados por la UCO.

En esa misma línea, Díaz volvió a recalcar que "la corrupción no es inevitable, no somos todos iguales", una frase que ya había utilizado el martes durante su comparecencia tras reunirse con Pedro Sánchez en Moncloa. En aquel encuentro, pidió al presidente medidas urgentes de regeneración democrática.

Compromiso y los aforamientos

Además de abordar la corrupción, Díaz solicitó un firme "compromiso" para poder "relanzar" y cumplir el proyecto político compartido con el PSOE. Subrayó la importancia de avanzar en una "cultura de prevención y erradicación" de prácticas corruptas en España. Para ella, es fundamental "acabar con los cinismos" y apostar por lo que define como "la buena política".

Entre las medidas específicas que ha planteado, destacó la eliminación de los aforamientos políticos, una condición que considera indispensable para continuar con la legislatura. "¿Es lógico que los políticos tengamos aforamientos en casos de corrupción? No tiene sentido", criticó, recordando las recomendaciones emitidas por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) sobre este tema.

Explicaciones de Sánchez

Por otro lado, Díaz calificó de "insuficiente" la comparecencia de Pedro Sánchez el lunes, en la que ofreció explicaciones sobre los acontecimientos ocurridos en su entorno. A su juicio, quedan preguntas clave sin responder: "¿Qué ha pasado exactamente? ¿Qué controles han fallado? ¿Qué medidas se van a adoptar para regenerar nuestro país y evitar que esto vuelva a ocurrir?".

Sobre su relación con Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, Díaz aseguró que nunca ha mantenido conversaciones con él. Cuando estalló el caso, confesó que sintió un "disgusto" más que sorpresa.

Muy indignada, criticó la gravedad del asunto: "Mientras mi equipo se dejaba la piel durante la pandemia impulsando medidas como los ERE, había unos golfos robando. Me estalla la cabeza", afirmó visiblemente molesta.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios