www.diariocritico.com
La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos
Ampliar
La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos (Foto: Captura vídeo RTVE)

El Supremo inadmite una denuncia de Abogados Cristianos contra 2 ministros y los critica por su actitud

miércoles 25 de junio de 2025, 14:32h

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido ayer martes a trámite la denuncia presentada por la Fundación Española de Abogados Cristianos contra 2 ministros del Gobierno.

En concreto, contra el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, por un presunto delito de malversación de caudales públicos en relación con la adjudicación de contratos a la empresa Tragsa en el Valle de Cuelgamuros, antes conocido como Valle de los Caídos.

El tribunal afirma que el “muy confuso” relato fáctico de la denuncia “se construye, en términos manifiestamente temerarios, superponiendo fragmentos de informaciones incompletas de distinta índole, mezclados con simples y desnudas insinuaciones carentes del más mínimo sustento”.

Bronca a Abogados Cristianos

Señala que no se precisa ningún hecho concreto en el que intervinieran los 2 denunciados y que pudiera sugerir el más mínimo atisbo de responsabilidad penal por malversación de caudales públicos. Añade que “no se traza el más mínimo puente inferencial que permita tan siquiera representarse hipotéticamente una relación causal o situacional entre los hechos que se afirman y los denunciados”.

El tribunal considera que la denuncia, en los términos formulados, constituye una muestra de “indolente desprecio por los límites más elementales en el ejercicio de los derechos de acceso a la justicia que se agrava cuando, además, se busca con ello la incoación de un proceso penal contra personas determinadas”.

Subraya que “patentiza, además, una absoluta falta de consideración por la grave función que la Constitución le asigna a este Tribunal Supremo en la investigación y, en su caso, enjuiciamiento de delitos cometidos por las personas aforadas. Este tribunal Supremo no puede convertirse en una suerte de órgano llamado a responder a las más insólitas y descabelladas pretensiones de criminalización de nuestro sistema político”.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios