El juicio por revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, encara su recta final. Hoy han declarado 2 de los agentes de la UCO que participaron en el controvertido registro en su despacho.
Pese a que la orden del juez acotaba los archivos requisados del 8 de marzo en adelante, los agentes han corroborado que no se hizo un volcado selectivo.
"No sabía lo que estaba buscando"
Han detallado que se llevó a cabo un "volcado integral" de todos los dispositivos, sin acotar por fechas como estipulaba el juez.
"Cuando se produce la entrada y registro yo, literalmente, no sabía lo que se estaba buscando. a mi solo me dicen que se necesitan cualquier tipo de documentos y correos electrónicos", ha remarcado uno de los testigos.
Ha puntualizado que desglosar luego los archivos pertinentes por fechas se hace después, "en la fase de análisis", pero que en un principio no se puede.
"Técnicamente es imposible hacerlo de otra forma, hay que hacer un volcado total", ha asegurado, enfatizando que revisar uno por uno los archivos en un registro es "inviable", pues la tarea llevaría "semanas" de trabajo.
De esta forma han confirmado la tesis de la defensa del fiscal de que el volcado fue "desproporcionado" y sin respetar las acotaciones decretadas por el magistrado.
En el registro hicieron una copia "total" de los móviles del fiscal general, de sus 3 cuentas de correo electrónico, de la información depositada en la nube y también del disco duro con información del anterior ordenador de sobremesa.
La Fiscalía pide la nulidad de los registros
Han explicado que una vez tienen toda la información, se procede al análisis y es aquí donde se utilizan herramientas para "expurgar" los datos y que solo se investiguen los que entran dentro de la fecha señalada (del 8 al 14 de marzo en este caso).
Uno de los agentes ha enfatizado la "colaboración activa" de García Ortiz, pues ha señalado que fue él mismo quien informó de que había cambiado de teléfono móvil.
La defensa y la Fiscalía han solicitado la nulidad de las entradas y registros de la UCO por considerar que no respetaron los límites temporales para el volcado. Por tanto, esta declaración de los agentes podría ser clave en el proceso.