La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha solicitado al juez que lleva el 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional poder rastrear datos bancarios y tributarios de la ex presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y del ex director general de carreteras, Francisco Javier Herrero, que se encuentran investigados por presuntas adjudicaciones irregulares a cambio de comisiones.
De acuerdo a un escrito fechado en este jueves 2 de octubre por la UCO al magistrado, al que han tenido acceso diversos medios, siendo ambos investigados "facilitadores para las exitosas adjudicaciones proyectadas, cada uno dentro de su ámbito de responsabilidad, resultaría imprescindible para el buen fin de la investigación, conocer si pudieron ser también receptores de cualquier tipo de contraprestación, de la naturaleza que fuere".
Con ese propósito, la Guardia Civil pide al juez Ismael Moreno que curse diversos mandamientos judiciales dirigidos a distintas entidades financieras y a la Agencia Tributaria para poder conseguir datos sobre el patrimonio de ambos, petición de la que el magistrado ha trasladado ya a la Fiscalía Anticorrupción para que estudie la pertinencia de estas diligencias.
Solicitan acceso a varias cuentas bancarias de los dos investigados
La UCO ha indicado en el escrito que se encuentra en la fase de análisis de la información intervenida en los registros de los domicilios de los dos investigados y de requerimientos al Ministerio de Transportes y Adif.
"Y bajo la premisa de proseguir en el esclarecimiento de los hechos investigados, deviene necesaria la realización de un estudio económico/tributario de los dos investigados, que ha de contextualizarse con el análisis de la documentación intervenida en los últimos registros", aseguran.
De esta manera solicita al juez instructor que, si lo cree oportuno, emita mandamientos judiciales a distintos bancos para que le pasen información sobre las cuentas de Pardo de Vera y Herrero.
También, en una providencia, el juez ha dado constancia de la petición y solicita a la Fiscalía que se pronuncie sobre las diligencias solicitadas de cara a llegar a una decisión.