www.diariocritico.com
La líder de Sumar, Yolanda Díaz
Ampliar
La líder de Sumar, Yolanda Díaz (Foto: Sumar)

Yolanda Díaz seguirá al frente de Sumar, aunque con un rol más secundario

> La asamblea del partido ha elegido a su nueva dirección

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
domingo 30 de marzo de 2025, 10:07h

Sumar ya tiene nuevo liderazgo tras las votaciones de la asamblea del partido. La secretaria de Organización, Lara Hernández, y el diputado Carlos Martín, son los nuevos líderes de la formación rosa.

Desde junio de 2024 el partido estaba gestionado por una coordinadora interina tras la dimisión de Yolanda Díaz, aunque la ministra de Trabajo seguirá estando presente en la organización.

La candidatura oficialista, que contaba con el núcleo duro y más cercano a Díaz, ha resultado vencedora de las votaciones con el 93% de los votos.

Aunque ha sido la única lista sometida a votación, pues la otra candidatura no logró los apoyos suficientes y no pudo presentarse.

Arranca así un nuevo ciclo para Sumar sin Yolanda Díaz como número 1, aunque sí tendrá un papel relevante en la dirección.

Así ha sido la primera jornada de nuestra Asamblea General 2025 en la que hemos aprobado la hoja de ruta para ganar el futuro 🩷 Enhorabuena a Lara Hernández y Carlos Martín, que forman la nueva co-coordinadora general de Sumar. Gracias a todos y todas por venir. Esto no ha hecho más que empezar✊

[image or embed]

— Sumar (@movimientosumar.es) 29 de marzo de 2025, 21:12

Líder política pero con menos peso orgánico

La vicepresidenta y ministra iba de número 3 en la lista ganadora, por lo que seguirá en la cúpula del partido, pero con un peso orgánico menor que antes.

Dado su papel en el Gobierno nacional, su liderazgo político seguirá intacto y además seguirá siendo el rostro principal de Sumar.

Pero en el organigrama tendrá un rol más secundario: será la nueva coordinadora institucional y de acción de gobierno.

Y otros nombres relevantes del núcleo duro de Sumar que entran en la dirección son el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la portavoz en el Congreso, Verónica Martínez Barbero; los secretarios de Estado Joaquín Pérez, Rosa Martínez y Amparo Merino.

Y en la lista oficialista se encontraba también el exjuez y exvicepresidente balear Juan Pedro Yllanes, que entra a formar parte de la dirección de Sumar.

La nueva etapa de Sumar abre también un nuevo modelo de dirección, pues ahora la coordinación será bicéfala ya que Hernández y Martín estarán al frente en la misma posición.

Y Yolanda Díaz, aunque en el organigrama tenga menos peso, sigue siendo la imagen del partido y una voz a la que todos escuchen.

La nueva ejecutiva se enfrenta a grandes retos, pues la unión de la izquierda sigue pendiente mientras que el auge de la extrema derecha no cesa. Y otro punto importante son sus alianzas y posiciones dentro del Gobierno, donde ha habido gran división en aspectos clave.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios