www.diariocritico.com

Aunque la jornada se salda sin acuerdo

Sanidad y anestesistas creen en una salida dialogada

Sanidad y anestesistas creen en una salida dialogada

jueves 15 de febrero de 2007, 20:33h
Las conversaciones mantenidas hoy entre el Servicio Cántabro de Salud (SCS) y el Sindicato de Médicos Anestesiólogos de Cantabria (SIMAC) no desisten de su empeño y han quedado en mantener los contactos porque están "dispuestos a seguir buscando una solución por la vía del diálogo".
Así lo dijo, en declaraciones a Europa Press, el presidente del sindicato, Carlos Díaz de Terán, quien explicó que hoy "no ha sido posible el acuerdo", pero se seguirá trabajando por él, puesto que "la voluntad de ambas partes es alcanzarlo". Si el SIMAC es la "llave" de la huelga, como aseguró hoy la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Charo Quintana, no hay que olvidar que "toda lleva necesita una cerradura adecuada", indicó Díaz de Terán, quien confió en encontrar entre ambas partes esa cerradura y lograr que "funcione bien".

Las diferencias siguen estando en el modelo de carrera profesional del Servicio Cántabro de Salud. Esta mañana el SIMAC acudió a la mesa de negociación con unas propuestas para modificar algunas cuestiones en las que de momento no se había logrado acuerdo. Inicialmente los representantes del SCS las rechazaron y el sindicato optó por modificarlas, pero aun así "al final no fue posible el acuerdo".

Una de las cuestiones en las que no se alcanzó el acercamiento es el cómputo de los años de residencia a la hora de valorar la antigüedad de un profesional de cara al progreso en carrera profesional. El SIMAC cree que es una petición justa, porque los médicos, después de su formación académica, deben superar la residencia, lo cual les coloca en la vida laboral cuatro o cinco años más tarde que otros profesionales.

También quieren mayor flexibilidad por parte de la Administración en lo relativo a los "créditos de difícil justificación", es decir, créditos que podrían aplicarse a la carrera profesional pero que algunos médicos no pueden justificar porque corresponden a actividades desarrolladas hace muchos años o incluso en tiempos en los que no se daban acreditaciones.

De todas maneras, el presidente de SIMAC reconoció que durante las negociaciones con la Administración se ha "avanzado mucho entre unos y otros" y, al igual que el sindicato ha "dejado" algunas de sus reivindicaciones por el camino, Sanidad ha "flexibilizado" otras cuestiones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios