El dólar estadounidense registró pocos cambios frente al euro el lunes, después de haber caído más temprano en la sesión como resultado de que el gran paquete de estímulo económico chino hiciera que algunos operadores estuvieran más dispuestos a tomar riesgos.
El optimismo inicial se desvaneció rápidamente cuando las acciones estadounidenses cedieron ganancias previas por el temor de que el plan chino pudiera no ser suficiente para ayudar a evitar una recesión global, lo que ayudó al seguro yen a recuperar fuerza frente a la divisa estadounidenses.
China lanzó un paquete de estímulo económico el domingo de casi 600.000 millones de dólares, en lo que podría marcar el comienzo de una serie de grandes gastos o recortes de tasas de interés para evitar una recesión en muchos países.
"La primera reacción al anuncio de China fue muy positiva y dio algo de apoyo a los inversores para que tomaran más riesgos", dijo Matthew Strauss, estratega cambiario de RBC Capital Markets en Toronto. "Pero en última instancia, puede tomar algún tiempo para que el paquete sea totalmente absorbido por la economía china, que a su vez se espera que siga desacelerando hasta al menos el comienzo del 2009", agregó.
En las transacciones de la tarde en Nueva York, el euro estuvo casi sin movimientos frente al dólar a 1.2730. Había subido más temprano a un máximo intradía de 1,2927 dólares, porque algunos analistas dijeron que la moneda podía ser la principal beneficiaria del paquete de estímulo chino.
Frente al yen, el dólar cedió ganancias tempranas y cayó un 0,6 por ciento a 97,70 yenes, mientras que el euro bajó a 124,44 yenes.
El Índice del Dólar Estadounidense de la bolsa de futuros ICE, que sigue a la divisa frente a una canasta de seis monedas, subió un 0,1 por ciento a 86,071.
Algunos operadores dijeron que el volumen de transacciones era más bajo de lo normal en la tarde mientras que los bonos estadounidenses y los mercados de futuros cerraron temprano por el feriado del Día del Veterano del martes.
Las operaciones en los mercados de acciones y de monedas permanecerán abiertas durante el feriado.
La creciente especulación de que los líderes del G20 accederán a realizar un esfuerzo coordinado para rescatar a la economía mundil cuando se reúnan en Washington este fin de semana también le inyectó algo de optimismo al mercado, dijeron los analistas.
Los mercados cambiarios siguieron temerosos sobre una recesión mundial, asegurando que cualquier recuperación del apetito de riesgo sigue siendo tentativa.
Los países alrededor del mundo han estado recortando las tasas de interés para proteger sus economías del impacto megativo de una desaceleración global, mientras que muchas naciones están reflexionando sobre medidas fiscales para gastar esencialmente en salir de la recesión.
Los analistas dijeron que la iniciativa china era un paso en la dirección correcta, que era poco probable que diera un arreglo inmediato en la atribulada economía mundial.