www.diariocritico.com

Premier declarará a la Comisión Abugattás

Congreso cita a Simon por caso Discover

Congreso cita a Simon por caso Discover

martes 11 de noviembre de 2008, 02:19h
La comisión del Congreso que investiga la irregular concesión de cinco lotes petrolíferos a la empresa noruega Discover Petroleum acordó esta tarde invitar al primer ministro, Yehude Simon, y a seis ex ministros y a dos trabajadores del despacho presidencial, a fin de que precisen ante dicho grupo de trabajo cuál fue su relación con la firma petrolera.

Según informó la emisora radial RPP, la ronda de presentaciones comenzará este miércoles con la asistencia del ex ministro de Salud, Carlos Vallejos y continuará el próximo viernes con la participación del ex ministro del Interior, Luis Alva Castro.

El lunes 17 acudirá el ex ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, y el ex ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca. Los interrogatorios continuarán el miércoles 19 con la asistencia del ex presidente del Consejo de Ministros y actual congresista Jorge del Castillo.

Precisó que para el lunes 24 participará la ex ministra de Justicia, María Zavala y el día siguiente, fue invitado a declarar el actual presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon.

Finalmente, el miércoles 26 deberá acudir el secretario de Palacio de Gobierno, Luis Nava, y la secretaria del jefe de Estado, Alan García, Mirtha Cunza.

Dispuesto a asistir

El primer ministro Yehude Simon se mostró esta tarde dispuesto a asistir a la comisión que investiga el 'Petrogate' para aclarar la reunión que sostuvo con el lobbista dominicano Fortunato Canaán pero con la condición de que la prensa se encuentre presente.

"Me parece bien (ser citado a declarar a la comisión investigadora) pero yo le suplico que lo haga con la prensa para que la opinión pública nacional pueda saber exactamente en qué consistió (mi reunión con Canaán) y yo le puedo asegurar que se van a llevar más de una sorpresa porque más transparencia y más honradez no puede haber", indicó.

Ayer los legisladores Carlos Raffo (Grupo Parlamentario Fujimorista) y Edgard Reymundo (Bloque Popular) solicitaron que todos los funcionarios que sostuvieron reuniones con Canaán sean tratados con los mismos criterios por parte de la comisión que investiga el escándalo del 'petrogate', sin excederse eb algunos casos ni ser complacientes con otros.

Más adelante indicó que nunca hizo ningún negocio con el empresario Fortunato Canaán quien lo visitó en una ocasión por breves minutos, cuando ejercía la presidencia de la Región Lambayeque.

"Yo no he hecho ningún negocio con nadie y me enteré del nombre (de Canaan) por los medios de comunicación, ¿Qué tenía que comentar?", preguntó.

En todo caso, precisó que si va a ser convocado a la comisión investigadora entonces eso será bienvenido. "Y que la prensa participe libremente para que vea las respuestas, de repente saco aplausos", ironizó.

En ese sentido precisó que esas respuestas girarán en torno a que sí hubo esa reunión, pero aclaró que la misma se realizó por sólo 2 o 3 minutos y se refirió básicamente a la construcción de un hospital en la zona de Lambayeque.

No obstante aclaró que en esa oportunidad la respuesta que se le dio al empresario fue absolutamente negativa, la misma que se sumó a una gran marcha que se hizo en la Región Lambayeque, la misma que se tradujo en el lema: "hospital sí, corrupción no".

"Ese monto regresó a  un organismo de Naciones Unidas que hizo un estudio de factibilidad con un concurso internacional, elaborándose el expediente técnico", aclaró.

Sostuvo que a partir de enero debe empezar la construcción del referido hospital con un concurso internacional. "Entonces más transparente que eso ni el agua", enfatizó.

Simon formuló estas declaraciones a su entrada al Congreso, poco antes de reunirse con los miembros de la Comisión de Presupuesto , para sustentar el pliego presupuestal de su sector correspondiente al ejercicio fiscal del próximo año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios