Gorostiaga subraya que, por ley, el convocante de una huelga "tiene la obligación de negociar". "No puede ser que mantengan una huelga de 31 días y que planteen que se levantan de la mesa y que no van a negociar, cuando la Administración les sigue invitando a negociar", afirmó Gorostiaga.
Al mismo tiempo, subrayó que el Sindicato Médico "no tiene ningún derecho" a pedir que se cambie el equipo negociador, máxime cuando el Gobierno ha expresado "clara y rotundamente, desde el principio del conflicto", que el equipo negociador, "por cierto, del más alto nivel", "negocia en nombre del Gobierno".
La vicepresidenta recordó que la consejera de Sanidad, Charo Quintana, comparecerá esta tarde en el Parlamento para informar de la situación "pasada y actual" -dijo- de la huelga "de algunos médicos", y confesó que espera "con impaciencia" la postura del PP.
En este sentido, afirmó que le ha "sorprendido mucho que en 31 días de huelga", el PP "no haya hecho ni la más mínima afirmación de lo que piensa, más allá de dos tímidos llamamientos a la negociación que ya estaba haciendo el Gobierno". "Los ciudadanos tienen derecho a saber qué piensa el PP de los planteamientos que se están haciendo en estos momentos sobre la sanidad", agregó.
Por último, Gorostiaga reiteró que el Gobierno defiende una sanidad "pública, universal, gratuita y de calidad" y no va a "renunciar en ningún momento" a "seguir manteniendo" ese sistema y a "luchar por su pervivencia".