www.diariocritico.com

OPINION/Víctor Gijón

Las recetas de la abuela

Las recetas de la abuela

jueves 27 de noviembre de 2008, 14:39h
La critica política no tiene por que ser menosprecio del contrario. El líder del PP de Cantabria, Ignacio Diego, descalificó el pasado martes al presidente del Gobierno regional, calificando de “recetas de la abuela” unas manifestaciones de Miguel Ángel Revilla en las que abogaba por la keynesiana medida de hacer frente a la recesión con inversión pública.
Diego, que no parece haber leído a Keynes –corrijo, parece no haber leído-- despachó con la frivolidad que le caracteriza las medidas que toda Europa se apresta a poner en marcha. Inversión pública, aunque ello suponga endeudamiento del Estado, y medidas fiscales que favorezcan el consumo de las clases populares son, dicho a lo llano, las dos acciones con las que los países avanzados del Viejo Continente pretenden arreglar el desaguisado perpetrado por los necocon norteamericanos, eso sí con el apoyo de algunos de entre los nuestros.

Posiblemente Diego siga fiel a las teorías de Milton Friedman y la Escuela de Chicago, padres del neoliberalismo extremo. En esa concepción de la economía mundial, las barreras, los controles, la regulación del mercado son obstáculos para crear riqueza. Esta visto que esa forma de actuar genera grandes fortunas, pero para unos pocos y a costa de la gran mayoría.

En lo doméstico las teorías neoliberales, que son lo contrario de las ‘recetas de la abuela’ de Revilla, propugnan ganacias sin control --pongamos que hablo de Pizarro o de Villalonga--, despido libre, eliminación del seguro de desempleo y sanidad sólo para el que se la pueda pagar. Y en tiempos de crisis reducción de impuestos, recorte del gasto social y congelación de salarios. Otra cuestión es que Diego y el PP, estando como están en la oposición, defiendan lo uno y lo contrario. Siguen siendo neoliberales y piden menos impuestos al tiempo que plantean más gasto social. Cuando no se gobierna es más fácil cuadrar la cuentas, aunque sea con tuneladora.

Reconozco que me hubiera gustado que el Gobierno regional accediera a debatir con el PP sus diez propuestas para solucionar la crisis y que Diego presentó en los medios de comunicación, pero nunca hizo oficial. Afirmar que en 20 líneas de texto se encierran las grandes medidas para poner fin a la actual crisis me parece una broma. Por ello estoy convencido de que si el Ejecutivo les hubiera dado la posibilidad de presentar sus propuestas no se habrían presentado a la reunión.

Queda por delante el debate de las enmiendas parciales para hacer correcciones al presupuesto y marcar diferencias, pero no creo que el PP aproveche la última oportunidad.  Este miércoles Sáenz de Buruaga marcaba el camino con una afirmación de risa: “Si PSOE estuviera en la oposición habría denunciado que estos presupuestos conducen a la privatización de la Sanidad pública”. Y lo dice la diputada de un partido que en la Comunidad de Madrid, donde gobierna, ya ha puesto a la empresa privada a dirigir los hospitales públicos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios