www.diariocritico.com

En un debate en el Parlamento

Revilla rompe el discurso 'antiZP' de Diego

Revilla rompe el discurso 'antiZP' de Diego

martes 02 de diciembre de 2008, 11:03h
El presidente del Cantabria Miguel Angel Revilla ha desmontado esta tarde en el pleno del Parlamento de Cantabria las acusaciones del portavoz "popular" Ignacio Diego contra el presidente del Gobierno José Luis Rodriguez Zapatero al anunciar el convenio entre el Estado y la comunidad autónoma de Cantabria para la transferencia de los 200 millones de euros de los Fondos de Cohesión que incluirá la financiación por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) del 50% del coste de las obras de la Autovía del Agua.
En concreto, Revilla detalló que el convenio se firmará el próximo mes de enero, y que está pendiente de algunas correcciones. En su Anexo III, concretó, recoge la financiación al 50% de estas obras, de las que se admite en el texto que son competencia autonómica. El resto de las cantidades, hasta los 200 millones de euros, se completará con obras "absolutamente nuevas" y que no estén previstas en convenios ya existentes, aseveró Revilla, quien se preguntó "qué dirá" el presidente del PP, Diego, en enero, "cuando yo venga al Parlamento con el dinerito". Para entonces, manifestó Revilla, el dirigente del PP "no podrá volver a salir jamás a hablar aquí de los 200 millones, porque estarán ingresados o gastados".

Sin embargo, el presidente del PP, Ignacio Diego, denunció que el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha incumplido su compromiso una vez más"."Los cántabros solos, sólo con nuestro bolsillo y recursos propios, hemos pagado y adjudicado ya la Autovía del Agua, pero solos, porque Zapatero nos ha dejado tirados", sentenció. La pregunta del portavoz 'popular', Ignacio Diego, se refirió a unas declaraciones de Revilla en las que el presidente aseguraba que se habían ingresado ya 78 millones del total de esos 200.

En su respuesta, el jefe del Ejecutivo admitió que fue una expresión "no correcta" por su parte, ya que en realidad hablaba de que el presupuesto había consignado esas cantidades para las obras de saneamiento de Noja (40 millones) y para la segunda fase del bitrasvase del Ebro (32 millones). No obstante, matizó que se renunció a esta última cantidad porque se estipulaba el pago por anticipado a cargo de la comunidad, de forma que quedan "liberados" para la firma de enero 160 millones de euros del "compromiso" de los 200 millones.

Diego concedió a Revilla que en un debate parlamentario un "lapsus" como el admitido por el presidente con este asunto "le puede pasar a cualquiera". Sin embargo, lamentó que se trata de un "error" porque, expuso, prefería pensar que el Gobierno central había transferido los fondos, tal y como se había comprometido la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, en su primera visita a Cantabria.

'Alta velocidad'

Por otra parte, el presidente del PP mostró su "convicción" de que Rodríguez Zapatero "tiene algo contra Cantabria" al carecer de "ningún compromiso" para financiar la alta velocidad en la comunidad, a lo que socialistas y regionalistas le replicaron aludiendo a la "voluntad firma y decidida" del Estado con esta infraestructura. En su intervención en una proposición no de ley del PP sobre las garantías de que Cantabria cuente con AVE, Diego señaló que "o están adjudicados todos los tramos desde Alar del Rey en 2010, o es imposible que en 2014 esté listo para inaugurarse" el tren de alta velocidad, en referencia a las cifras estimadas hasta la fecha.

El parlamentario 'popular' recordó que "nada más llegar al Gobierno", Rodríguez Zapatero anuló los trámites realizados por los ejecutivos regional y central de entonces, del PP, sobre el AVE. A esto, el portavoz socialista, Francisco Fernández Mañanes, aseveró que "se para lo que existe", y que entonces sólo había un estudio informativo que, según el portavoz regionalista, Rafael de la Sierra, era "combatido por todo el mundo", incluidos los alcaldes de Los Corrales de Buelna y Piélagos, del PP.

Para Diego, si no se cumplen esos plazos, Revilla "habrá fracasado" y será "cómplice" del "engaño vil" de Zapatero a los cántabros, por lo que deberá cumplir una "gran penitencia". El portavoz socialista lamentó que al PP sólo le interesa "horadar" y "provocar inestabilidad" en el Gobierno, y le acusó de "enarbolar banderas de agravios", tras recordar que bajo los ejecutivos 'populares' no había, por ejemplo, nada sobre la integración ferroviaria en Santander.

A su vez, el regionalista Rafael de la Sierra instó al PP a que presente esta misma iniciativa en el Congreso de los Diputados o el Senado, como detalló sí han hecho parlamentarios de esta formación en Galicia en relación al Corredor del Cantábrico."Ustedes no pintan nada allí", aseguró, tras defender que el Ejecutivo lo está haciendo bien, aunque ustedes tienen derecho a cubrir en Cantabria sus carencias en Madrid.

Finalmente, Fernández Mañanes pidió que el proyecto de alta velocidad se desarrolle con un gran consenso social, y también el apoyo en la tramitación del Ayuntamiento de Santander; y el regionalista Rafael de la Sierra afirmó que el próximo miércoles Revilla y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, se entrevistarán "para establecer los plazos en que el AVE va a llegar".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios