Los Bomberos de la Comunidad cuentan con 22 nuevos vehículos de emergencia
domingo 14 de diciembre de 2008, 19:01h
Los Bomberos de la Comunidad de Madrid cuentan con 22 nuevos vehículos de emergencia, unas unidades con las que la flota de rescate alcanza ya los 370 vehículos y que fueron presentadas este domingo por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, en el Parque de Bomberos de Las Rozas.
Se trata de 14 autobombas rurales pesadas, dos furgones de salvamentos varios, una autobomba nodriza, una autoescala automática, tres vehículos de transporte de personal y apoyo en las emergencias, y una barca para rescate acuático. "Una parte de estos vehículos está destinada a la atención en accidentes de tráfico y rescate de personas dentro de vehículos. Estas unidades han sido diseñadas especialmente para nosotros, de acuerdo con el requerimiento de los bomberos", señaló el consejero.
Granados apuntó que las unidades presentan "novedades" respecto a las que venían utilizando los bomberos de la Comunidad de Madrid. En concreto, citó el diseño de los camiones destinados al rescate de las personas que quedan atrapadas en sus vehículos en los accidentes de tráfico. "Más rapidez y más medios técnicos para rescatar cuanto antes a las personas que estén heridas dentro de los vehículos", añadió.
Inversión de 5,3 millones
Para adquirir los nuevos vehículos se ha realizado una inversión de 5,3 millones de euros. De esta cantidad, más de 4 millones se han destinado a las 14 autobombas rurales pesadas, en la modalidad de renting hasta el año 2014. Estos vehículos, de fabricación alemana, incorporan un depósito de 3.000 litros de agua con una potencia de 210 KW.
En cuanto a los furgones de salvamento, que se utilizan fundamentalmente para el auxilio en los accidentes de circulación, su adquisición ha ascendido a los 374.044 euros. Su carrocería, según explicaron fuentes de la Comunidad, está "totalmente equipada" para la función de auxilio, socorro y salvamento: material de rescate, señalización, material sanitario, equipos de anclaje y aseguramiento, herramientas de excarcelación y un pequeño depósito de agua de 500 litros. Estos dispositivos, según estas fuentes, "son más manejables".
La autobomba nodriza pesada tiene una capacidad para cargar y transportar hasta 11.600 litros de agua con un compartimento de 400 litros para espumógeno. Aunque su función fundamental es abastecer de agua a vehículos de menor tamaño en siniestros ocurridos en lugares de difícil acceso, la nodriza está también equipada con un lanzador de agua con espumógeno capaz de tirar a presión hasta 3.500 litros por minuto. La compra de este vehículo ha supuesto una inversión de 123.817 euros.
Autoescala para calles estrechas
La nueva autoescala automática está diseñada especialmente para poder acceder a núcleos urbanos de calles estrechas. La escala tiene un alcance máximo de 18 metros de altura y su manejo está totalmente monitorizado, lo que facilita las labores de despliegue y movilidad. La inversión para su adquisición asciende a 451.000 euros.
Esta unidad, según detallaron fuentes de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, se ubicará en el Parque de Bomberos de El Escorial, ya que su diseño está adaptado a las características especiales que presenta este municipio y los de alrededor, con calles estrechas, inclinadas y de piso deslizante. Por ello, la autoescala en cuestión está equipada con tracción total en las cuatro ruedas.
La nueva flota cuenta con tres vehículos destinados al transporte de personal y apoyo en situaciones de emergencia, que han supuesto una inversión de 86.070 euros. Todos ellos tienen doble cabina, con capacidad para cinco bomberos, e incorporan una zona de carga que permite el transporte de herramientas y material necesario. El diseño de estos vehículos, de fabricación japonesa, permite el acceso a zonas de especial dificultad para los vehículos, tales como áreas de monte, debido a su gran capacidad de maniobrabilidad e índice de inclinación sobre su eje.
Entre el material adquirido se encuentra una barca para realizar labores de búsqueda, auxilio y rescate en medio acuático. Es una embarcación de carácter semirrígido, con el casco fabricado en fibra de vidrio, de 4,50 metros de eslora y equipada con un motor de 40 caballos de potencia. El importe de la inversión asciende 12.000 euros.
Por otra parte, junto a las nuevas unidades se ha presentado un nuevo vehículo de logística y albergue, adquirido por Cruz Roja a través del convenio de colaboración firmado con la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior. Se trata de un furgón diseñado para dar cobertura como albergue en una intervención rápida tanto a afectados en situaciones de emergencia como a los intervinientes, ya que puede ser habilitado como zona de descanso y avituallamiento. El vehículo está dividido en tres compartimentos, incorpora material básico para atender a personas afectadas en la fase inicial de un siniestro, así como material de logística. Dispone además de dos tiendas de campaña y recursos para iluminación externa.