www.diariocritico.com

Una de las mayores estafas del siglo

Discrepancias en el Gobierno por el alcance real en nuestro país del 'caso Madoff'

Discrepancias en el Gobierno por el alcance real en nuestro país del 'caso Madoff'

martes 16 de diciembre de 2008, 09:34h
La vicepresidenta De la Vega no ve tan mínimo este problema como lo hacía Solbes horas antes. Ella afirmó que el fraude cometido por el bróker norteamericano Bernard Madoff es una "muy mala noticia que se encuadra en el marco de las consecuencias que está teniendo la crisis económica mundial". Solbes se limitaba a analizar que es "poco relevante" para nuestra economía.

   Al término de una rueda de prensa pronunciada en la sede de la ONU para presentar el Plan Nacional de Derechos Humanos, De la Vega afirmó que ya ha habido dos entidades en España que han dado información sobre su grado de exposición a la estafa, en alusión al Santander y al BBVA.

   "Lo que el Gobierno español está haciendo desde el primer día es abordar las consecuencias de la crisis y apoyar a los ciudadanos", subrayó la vicepresidenta.

   El banco que preside Emilio Botín ha reconocido que gestiona 2.330 millones de euros que estaban depositados en los vehículos de inversión del presunto inversor estadounidense. La mayor parte de esta cantidad la gestionó a través de su hedg fund Optimal.

   Por su parte, BBVA confirmó que ha actuado como "estructurador" de productos referenciados a fondos de inversión de terceros que han invertido a su vez a través de Madoff Investment Securities, lo que podría suponerle una "pérdida neta máxima potencial" de 300 millones de euros como consecuencia de la cobertura de esta actividad si el valor el valor de estos fondos fuera "nulo" como consecuencia del fraude denunciado por la SEC.


Solbes no lo ve tan mal


    El vicepresidente segundo cifró en 38 millones de euros el impacto de la estafa Madoff en aseguradoras y fondos de pensiones en España, y consideró que se trata de una cantidad pequeña en comparación con el dinero que mueve la economía española.

   "Es evidente que no es bueno, no ayuda la confianza ni a nivel mundial ni español", indicó Solbes, quien sin embargo no supo cuantificar el impacto de la estafa en los ciudadanos y que sí adelantó que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está llevando a cabo una investigación sobre la estafa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios