El gobernador reafirmó que por ahora no se conocen registros de contaminación de la pastera Botnia
El mandatario entrerriano formuló la aclaración luego de la polémica surgida con los asambleístas de Gualeguaychú por las declaraciones que realizó el pasado fin de semana, en las que admitía que por el momento no existen registros que indiquen que la pastera uruguaya esté contaminando.
"Parece ser que hay algunos que se han sentido contrariados porque yo, ante una pregunta concreta, tuve una respuesta sincera: hasta hoy no conozco registros de contaminación de Botnia", ratificó.
Aclaró que "esto, que en realidad debería ser algo parecido a una buena noticia, es mal tomado por algunos ambientalistas que pareciera que estuviesen esperando que efectivamente haya contaminación".
"Hasta ahora no hay registro de ello, aunque hay un gran temor fundado de que se produzca por acumulación en el largo plazo: esa es la verdad", agregó en un comunicado difundido hoy.
Urribarri sostuvo que en la provincia "se ha instalado una especie de autoritarismo en algunos dirigentes de la Asamblea Ambiental, al cual le temen muchos sectores de la política y de la prensa, ya que cualquiera que los contradiga puede ser víctima de presión, improperios y amedrentamiento público".
"El ejemplo más cabal es que lo que yo dije todos lo saben, pero hasta ahora nadie lo había dicho. Es más, quienes me han criticado han dicho de todo, pero no pueden decir que he mentido", prosiguió.
Reiteró que su actitud "es la de seguir resguardando racionalmente con firmeza los derechos de la comunidad de Gualeguaychú a vivir en un ambiente saludable, pero también y al mismo tiempo debo defender el derecho del resto de las comunidades del corredor a desarrollarse económicamente en el presente y hacia el futuro".
Tras las críticas formuladas por los asambleístas de Gualeguaychú, los intendentes de las principales ciudades entrerrianas situadas junto al río Uruguay salieron a respaldar al gobernador de la provincia y cargaron contra los anunciados cortes de tránsito en los puentes internacionales con el Uruguay durante los recambios turísticos de este verano.