www.diariocritico.com

Debate suave en el Congreso

ZP: El PP mandó las tropas a Afganistán en misión de paz

ZP: El PP mandó las tropas a Afganistán en misión de paz

miércoles 28 de febrero de 2007, 17:34h
Milagro en la sesión de control. Al menos en lo que concierne a ZP y Rajoy. Éste admitió que las tropas españolas están en Afganistán con su apoyo, y el presidente prometió que les iba a"mejorar su seguridad" pero recordó que los primeros soldados los envió Trillo"en misión de paz". Tampoco hubo 'show' entre Zaplana y Fernández Bermejo.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que las tropas españolas tendrán la "seguridad máxima posible", en consonancia con los requerimientos que traslade el Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, para cumplir "tan dignamente como saben" su "misión de lucha contra el terrorismo, de paz y de estabilidad tan dignamente como saben los soldados españoles".

El jefe del Ejecutivo respondió así, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, a líder del PP, Mariano Rajoy, quien apeló a "su responsabilidad" como presidente del Gobierno para que aclarara la naturaleza de la misión y si hay que aumentar las tropas destacadas en Afganistán para garantizar se seguridad como han planteado tanto el secretario general de la OTAN, como diferentes responsables políticos.

Zapatero señaló que la primera vez que se desplegaron militares españoles en Afganistán, en enero de 2002, fue por decisión del entonces ministro de Defensa, Federico Trillo, quien definió la operación como "una misión de paz. Tras ello, recalcó que las tropas tendrán la "seguridad máxima posible", cumpliendo las peticiones que traslade el Mando de Operaciones del EMAD, para desarrollar "tan dignamente como saben los soldados españoles" su misión de "lucha contra el terrorista, estabilidad y paz".

Rajoy recordó a Zapatero que la misión española ha registrado 19 víctimas mortales en "algo menos de dos años" y ha sufrido "numerosos ataques", por lo que le reclamó que explicara si España está en "una situación de guerra o no" y qué medidas piensa adoptar para garantizar la seguridad de los soldados.

En su réplica, Zapatero manifestó el "apoyo y solidaridad" del Gobierno a las tropas desplegadas en el exterior, señaló que 17 de las 19 víctimas mencionadas correspondían a un "grave accidente", el del helicóptero 'Cougar' en agosto de 2005, y recordó otro "grave accidente", el del avión Yakovlev-42, en el que fallecieron 62 militares españoles.

El jefe del Ejecutivo incidió en que el objetivo del Gobierno es que los soldados "tengan la máxima seguridad" y dispongan de "los medios más eficaces y más modernos" que poseen los Ejércitos. En ese sentido, recordó que en abril de 2006, por solicitud del Mando de Operaciones del EMAD, se dotó al contingente español en Afganistán de "nuevos medios de protección" para el Equipo de Reconstrucción Provincial de Badghis, se destinó un equipo de desactivación de explosivos y más personal médico y se dotó de más blindaje a los vehículos terrestres y los helicópteros, además de más medios de visión nocturna y del despliegue un avión C-295 en la Base de Herat.

Réplica y reproches de Rajoy

El presidente del PP le replicó reprochándole que no aclare si ahora es necesario aumentar el contingente por motivos de seguridad y que se escude en el aumento de medios y efectivos realizado el año pasado. En ese sentido, recordó que el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, se ha referido a Afganistán como "un centro de batalla" y que el jefe militar de la Alianza ha dicho que en el país asiático se desarrollan "operaciones combate", al tiempo que destacó que el propio ministro de Defensa española ha reconocido un aumento "objetivo" del riesgo.

Por ello, reclamó a Zapatero que cumpla su "obligación" de garantizar al seguridad de las tropas y que aclare "por qué todo el mundo dice una cosa", en referencia a la petición de más soldados, mientras él sostiene lo contrario.

El PNV pregunta por incumplimientos

Antes, el portavoz parlamentario del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, reprendió esta tarde al presidente José Luis Rodríguez Zapatero por lo que considera incumplimientos del Ejecutivo en relación con el Parlamento, llegando incluso a hablar de actitudes "más propias de redes mafiosas que de un Gobierno democrático".

 

Zapatero cree que su gabinete ha cumplido con su compromiso de investidura de "someterse a un control permanente" por parte del Legislativo, si bien admitió que "toda tarea es mejorable".

A continuación, desglosó algunos datos para corroborar su afirmación y precisó que en 181 ocasiones había respondido a preguntas de los grupos parlamentarios en el Congreso y otras 57 veces en la Cámara Alta. Además, añadió que el Ejecutivo había contestado ya a más de 100.000 preguntas escritas en la Cámara Baja en estos tres años y más de 47.000 en el Senado. "Por tanto, creo que en términos generales hemos cumplido con el compromiso del debate de investidura", enfatizó.

Eso sí, Zapatero reconoció que "por supuesto toda tarea es mejorable" y le garantizó que el Ejecutivo hará "los máximos esfuerzos por cumplir lealmente" las iniciativas del Parlamento dentro del alcance de sus competencias. En este sentido, dijo que tomaba "nota" del caso "concreto singular" de la flota de bajura relacionado con el Ministerio de Agricultura con el objetivo de tomar una decisión que sea satisfactoria para el PNV.

CiU: Bermejo y RENFE

Antes había sido el turno del portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, quien aseguró en el Pleno del Congreso que su Grupo "no puede valorar para nada positiva" la intervención del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, en la última sesión de control el pasado miércoles, como tampoco le parece adecuada la "confrontación" que está existiendo en torno a la Justicia.

Durán trasladó estas afirmaciones en el hemiciclo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recordándole que su grupo tenía intención de preguntar esta tarde sobre cómo valoraba la última sesión de control pero que, debido al problema de Cercanías de RENFE en Cataluña, se habían visto obligados a cambiarla.

Según le dijo, CiU "valora altamente negativamente" la última sesión de control y entiende que "la confrontación que se trasmite desde la Cámara no es positiva". "Este grupo no puede valorar para nada positiva la intervención del ministro de Justicia en la última sesión de control", finalizó Durán.

En el pasado Pleno, Fernández Bermejo se 'estrenó' como ministro contestando a siete preguntas de los 'populares' y, con el escrito que registró inicialmente, Duran pretendía poner de manifiesto el exceso de confrontación política que se vive en el Cámara y reclamar responsabilidad al Ejecutivo para aminorarlo, en la medida de lo posible.

A su juicio, ese debut de Bermejo no ayuda a reducir la confrontación y por eso quería conocer la opinión de Zapatero al respecto. Sin embargo, el presidente del Gobierno no atendió la oferta del portavoz nacionalista y se atuvo a la cuestión de las Cercanías en Barcelona diciendo que están ya enmarcha medidas para que no vuelvan a ocurrir estas cosas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios