www.diariocritico.com

Acordada en un principio en 13 millones de euros

La Comunidad renegociará con el Ministerio de Justicia la indemnización por el edificio del TSJM

miércoles 28 de febrero de 2007, 17:41h

La Comunidad de Madrid quiere renegociar la cuantía que el Ministerio de Justicia pagará por el edificio del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de la calle General Castaños 1, para la ampliación del Supremo. Según ha afirmado Alfonso Cuenca, viceconsejero de Justicia, aunque en un principio el Gobierno regional se había comprometido a ceder al ministerio este edificio a cambio de 13 millones de euros, una vez se hubiera colocado la primera piedra del Campus de la Justicia, lo cierto es que hoy en día ven esta cantidad "absolutante insuficiente".

El pasado 31 de enero tuvo lugar el acto de colocación de la primera piedra del Campus de la Justicia. Se iniciaban así las obras de construcción de un proyecto en el que todos los profesionales de este sector tienen las esperanzas puestas. Entre las sedes judiciales que albergará la futura 'Ciudad de la Justicia' está el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, actualmente situado en la calle General Castaños 1.

Cuando se transfirieron las competencias de Justicia a la Comunidad de Madrid, a finales de 2002, figuraba una claúsula en la que se decía que cuando fuera colocada la primera piedra en el Campus de la Justicia, la Comunidad de Madrid cedería al Ministerio de Justicia el edificio situado en la calle General Castaños 1, ocupado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid con el fin de poder ampliar la inmediata sede del Tribunal Supremo.

A cambio, el Ministerio de Justicia pagaría 13 millones de euros a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, Alfonso Cuenca, viceconsejero de Justicia, ha declarado en las primeras Jornadas sobre Justicia en el Periodismo Local organizadas por Madridiario.es y Campus de la Justicia que, tras haberse procedido a la venta de otros edificios judiciales con el fin de afrontar el coste de los futuros equipamientos del Campus de la Justicia,  "hemos visto que es una cantidad que se nos antoja insuficiente".

De hecho, Cuenca ha declarado que "el edificio de General Castaños vale cuatro veces más" que la cantidad pactada a finales de 2002 por lo que ha anunciado que piensan "renegociar" con el Ministerio dicha cantidad. Durante su intervención, Alfonso Cuenca también ha aprovechado para pedir, una vez más, al Gobierno de la Nación "para que de una vez por todas cubra la planta judicial" y nombre más magistrados. "Se va a exigir al ministro que cubra las necesidades de la Comunidad de Madrid", ha dicho Cuenca.

En la primera sesión de las Jornadas, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Javier María Casas, denunció que el Ministerio de Justicia sólo plantea crear a lo largo de este año 18 juzgados de los 96 solicitados. Un número insuficiente para la Comunidad de Madrid al igual que ya ocurrió en 2006 cuando el ministerio de Justicia creó en la región 13 nuevos juzgados y tres plazas de magistrado.

Cuenca, que clausuró las Jornadas. indicó que no se entiende esta postura del Ministerio cuando la Comunidad cubre el 85 o el 90 por ciento del coste total de los nuevos juzgados ya que el Ministerio tan sólo debe pagar al juez y al secretario y al fiscal si se trata de una sala de lo penal, mientras que al resto de los funcionarios, el edificio y el material lo costea la Comunidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios