Se refiere a la crisis económica
ETA no logra cambiar el discurso de fin de año de Ibarretxe
miércoles 31 de diciembre de 2008, 19:16h
El tradicional discurso de fin de año del lehendakari, Juan José Ibarretxe, se ha visto retrasado con motivo del atentado de ETA, pero no modificado. En este sentido, Ibarretxe explicó que, por ello, ha tomado la decisión personal de no variar su discurso de Fin de Año que ya estaba grabado. "He pensado que el máximo protagonismo sería también darle a ETA hoy el protagonismo a la hora de trasladar el mensaje de Gabon", apuntó.
Ibarretxe ha augurado en su discurso que el 2009 "será un año duro, aún más complicado" en materia económica que el 2008, aunque ha dejado claro que "nadie se va a quedar tirado", y ha lanzado un mensaje de esperanza a la sociedad vasca, convencido de que "hay que luchar contra la crisis económica y aprovechar la recuperación económica en cuanto ésta se presente".
Ibarretxe ha recogido esta reflexión dentro de su tradicional mensaje de fin de año, elaborado antes del atentado de ETA contra la sede de EITB en Bilbao.
Estaba previsto que el mensaje se diera a conocer a las 12:00 horas de este miércoles, pero su emisión se ha retrasado como consecuencia del atentado.
El lehendakari ha advertido a la sociedad vasca de que "el año 2009 será un año difícil", en relación a la crisis económica, aunque también ha señalado que su Gobierno confía en que "la recuperación económica llegará a lo largo del 2009".
"Os quiero dar mi palabra de que, si bien vamos a pasar dificultades, en este país nadie se quedará tirado", ha indicado Ibarretxe. En ese sentido, ha asegurado que “seguimos trabajando en contacto con las empresas y trabajadores, tomando medidas económicas cada día”. Además, ha subrayado la importancia del autogobierno y “todos sus instrumentos”.
El lehendakari ha añadido que “utilizamos y utilizaremos también todos los instrumentos de autogobierno para crear empleo”.
Por otro lado, ha defendido que se continúe avanzando para mostrar "sincero reconocimiento y cercanía a las víctimas de la violencia y el terrorismo", al tiempo que ha recordado a las cuatro personas asesinadas por ETA en el 2008, a cuyas familias ha "enviado un abrazo de toda la sociedad vasca".
"A ETA dedicarle sólo una palabra que lo dice todo: ETA Kanpora, ETA fuera de nuestras vidas. No sigas destrozando nuestro corazón y ensuciando el nombre de nuestro pueblo", ha reclamado.
También ha hecho una pequeña declaración sobre la consulta prohibida por el Supremo, diciendo que "en el 2008 se nos ha negado que demos nuestra opinión democráticamente sobre cómo construir la paz y lograr acuerdos políticos entre todos".