www.diariocritico.com

Los titulares de la prensa boliviana

Solicitud de atención al desastre en portada

Solicitud de atención al desastre en portada

jueves 01 de marzo de 2007, 18:21h
Como siempre, El Mundo de Santa Cruz genera polémica con sus portadas.  Esta vez denuncia una utilización abusiva de parte del gobierno de las acciones para realizar propaganda a su favor,  incluso con la desgracia humana. Según este medio, los personeros de gobierno estás llegando a los lugares del desastre a realizar promesas con una tónica electoral y política, siendo que es la obligación del gobierno el atender a todos los ciudadanos. 

Modesta Moye salía ayer de su hogar con el agua que le llegaba hasta el cuello y con lágrimas en los ojos contó que lo había perdido todo, pero confiaba en que el presidente de la República, Evo Morales Ayma, le iba a ayudar. “Yo salí hace unos días, el agua me sorprendió una de estas noches pasadas y sólo yo pude salir, mis cosas lamentablemente se quedaron en mi casa totalmente cubiertas por el agua y ahora por la pena que tengo entré acompañada de mi hijo a ver si se las habían robado”, explicó. Doña Modesta es una de las tantas víctimas de las inundaciones en Trinidad y ahora está viviendo en una carpa dotada por Defensa Civil y se alimenta al igual que otros a través de una olla común. De esta manera el gobierno aprovecha estas contingencias para hacerse valorar por lo poco que hace frente a la desgracia de quienes perdieron todo y necesitan mucho. Tiene 86 años y varios nietos que según ella, no se acuerda ya cuántos son. Aproximadamente a las 17.00 de hoy, salía acompañada de uno de sus hijos, además de su fiel compañero (un perro) que sostenía en sus brazos. Doña Modesta, como la conocen sus vecinos, dijo que las autoridades de su barrio acudieron en más de una oportunidad a la Prefectura y la Alcaldía pidiendo la construcción de defensivos para proteger las viviendas y las familias que se encuentran en el lugar. “Lamentablemente no fuimos escuchados por las autoridades de nuestro pueblo, pero ahora yo creo que el presidente Evo Morales nos va a ayudar porque nos anunció la construcción del segundo anillo”, dijo.

Jornada de La paz, destaca: La empresa Video Cable Universal S.A.(VICUSA) con la firma de su representante legal Dra. Gloria Paolo Miranda Meyer hizo conocer “que COTEL no puede adquirir bien alguno de Supercanal Bolivia S.A., porque se ha decretado en su contra embargos judiciales con la prohibición de innovar y contratar”. Se hace constar que Supercanal está embargado por dos millones de dólares ($us. 2.000.000) por disposición del Juez Décimo Tercero de Partido en lo Civil, Dr. Carlos López Videla que dispuso mediante Auto Motivado “la prohibición de innovar de los bienes muebles e inmuebles que afecten al patrimonio de la empresa Supercanal S.A. y la prohibición de celebrar contratos sobre la concesión para la operación de una Red Pública de la cual es titular Supercanal Bolivia S.A.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios