El ministro brasileño de Asuntos Estratégicos, Mangabeira Unger, a se reunión con asesores delpresidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, a quien ofreció la mediación.
Unger, en declaraciones publicadas por el diario O Estado de Sao Paulo, afirmó que en la reunión que tuvo con los asesores del presiente electo de Estados Unidos se mencionó la posibilidad de que Brasil trabaje por la reconciliación entre ese país y los tres latinoamericanos.
Según el ministro, sus interlocutores dijeron que EE.UU. espera señales claras de que Cuba se convertirá en un Estado democrático.
De acuerdo con O Estado de Sao Paulo, Unger, que fue profesor de Obama y de algunos de sus asesores en la Universidad de Harvard, fue autorizado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a reunirse informalmente la semana pasada con miembros del equipo del futuro presidente estadounidense para conversar sobre las relaciones bilaterales.
En sus declaraciones al diario paulista, el ministro se negó a citar los nombres de las personas con las que se reunió, ya que "Obama decidió no encontrarse oficialmente con ningún representante de otro país antes de su toma de posesión".
Unger aseguró que en la conversación rechazó una sugerencia hecha por los asesores de Obama para que las Fuerzas Armadas de Brasil ayuden a las de Estados Unidos a combatir el narcotráfico en Latinoamérica.
"Las Fuerzas Armadas de Brasil tienen la tarea de defender a Brasil y no se servir de policía en el mundo", afirmó el funcionario al periódico.
Según el ministro, pese a que no hubo consenso en ese asunto, sí fueron iniciadas conversaciones sobre posibles acuerdos en las áreas de defensa, educación y biocombustibles.