Fortesa responsabiliza al Balcón del 'caso Ussía'
lunes 12 de enero de 2009, 16:52h
Fortesa Mantenimiento S.L, la empresa que surtía de porteros a la discoteca cerrada El Balcón de Rosales, responsabilizó este lunes a Leisure Park, la concesionaria municipal de la licencia de actividad, de la posible responsabilidad civil que se derive del asesinato de Álvaro Ussía.
La responsable de Fortesa, Ana Isabel Moreno, compareció ante la juez suplente del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid para ilustrar cómo contrataban al personal que destinaba a El Balcón. Moreno explicó a la magistrada que la actividad de la sociedad se limita a la prestación de servicios personales, tales como servicios auxiliares, porteros, conserjes, azafatas, conductores, personal de información. Al término de la declaración, el abogado de la empresa, Jaime Caballero, insistió en que Fortesa sólo tenía relación laboral con dos de los acusados de la muerte de Ussía, David Sanzio y David Alonso de Aubarede, quienes permanecen en prisión preventiva por un delito de homicidio. Para justificarlo, aportó al Juzgado el contrato que certifica esta vinculación laboral.
A preguntas sobre si el principal procesado, Antonio Sánchez, alias 'Pitoño', trabajaba para la empresa respondió: "No había ningún tipo de contrato con él. Sólo existía una relación de amistad de muchos años". Además, negó que Fortesa pagara en negro a 'Pitoño', quien en su declaración admitió este extremo. "Había una relación de amistad exclusivamente. En ocasiones podía colaborar, pero no se le pagaba", reiteró el letrado, quien explicó que entre los 'puertas' de los locales de ocio nocturno existe "la costumbre de repartirse el dinero" entre los contratados y los porteros que quieren sacarse un "extra".
Desvinculación
Por todo ello, el abogado cree que la ausencia de un contrato con 'Pitoño' les desvincula de tener que responder económicamente de los hechos sucedidos. "Leisure Park es el responsable. Fortesa suministraba el personal que pedía la concesionaria. Nosotros no decidíamos", apostilló. Caballero adelantó que solicitada a la juez que declaren todos los responsables de seguridad de la discoteca, de los que "algunos eran contratados directamente" por la adjudicataria de la concesión administrativa dada por el Ayuntamiento de Madrid.
En cuanto al Consistorio madrileño, las partes personadas han solicitado a la juez que dé un plazo de diez días al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, para que en el plazo de diez días entregue "el informe del local El Balcón de Rosales solicitado con anterioridad" debido a la demora en su presentación. Los datos que se aporten serán decisivos para que la familia de Ussía decida sobre si solicita la responsabilidad civil del Ayuntamiento de Madrid.
Por otro lado, también compareció el joven que bromeó con Ussía en el interior de la discoteca, provocando la expulsión de ambos de la sala. Rafael L. ratificó las declaraciones policiales prestadas en las que manifestó que "cuatro porteros se lanzaron" contra el joven fallecido. "Uno le hizo un barrido y lo tiró al suelo. Dos se retiraron y otros dos le patearon la cabeza", aseguró entonces. El cuarto portero que habría intervenido podría ser Rodrigo, el ex novio de la chica rubia, de nombre Macarena, a la que los jóvenes empujaron en el interior de la sala. Estaba previsto que Macarena y Rodrigo declararan el próximo 20 de enero, pero la nueva juez que ha tomado las riendas de la causa aún no les ha citado formalmente.
Formación
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno regional, Francisco Granados, recordó que en un plazo de tres meses las discotecas deberán contar con porteros formados por la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid, tal y como recoge el decreto sobre esta materia aprobado el 29 de diciembre. Granados señaló que hay un plazo de tres meses para poner en marcha todos los exámenes y convocatorias de manera que a las discotecas les de tiempo a adaptarse a esta nueva regulación. De hecho, este miércoles se presentarán el contenido de la formación y las pruebas que tendrán que pasar los aspirantes.
Hasta ese momento, el consejero indicó que la Policía puede solicitar la documentación y comprobar si las personas que están regulando la vigilancia en las discotecas tienen antecedentes, pero en la actualidad "no existe ninguna regulación que prohíba a una persona con antecedentes realizar esta labor como portero de discoteca".