www.diariocritico.com

Ban Ki-moon viaja Oriente Medio para hacer cumplir el ignorado llamamiento al alto el fuego

martes 13 de enero de 2009, 02:40h
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, viaja este martes a Oriente Medio para impulsar personalmente los intentos de trasladar a la realidad la reciente resolución del Consejo de Seguridad instando a un alto el fuego en Gaza, que ha sido ignorada por Israel y el movimiento radical Hamás.

Ban aseguró, en una conferencia de prensa, que el propósito de su viaje de casi una semana es apremiar a los líderes de la región para lograr que las dos partes acepten deponer las armas y negociar una solución duradera al conflicto, que ya ha costado más de 900 muertos.

"Mi mensaje es simple, directo y al grano: paren los combates. Y a las dos partes, les digo: Paren, ya", afirmó el máximo responsable de Naciones Unidas.

Ban recordó que la resolución 1.860 adoptada por el Consejo de Seguridad el jueves pasado es de obligado cumplimiento para las dos partes, que se resisten a detener sus acciones, pese a que negocian por separado con Egipto las condiciones de una posible tregua.

"Espero que las partes que se están reuniendo en El Cairo cumplan con lo que les corresponde, que como mínimo significa que los milicianos de Hamás detengan el lanzamiento de cohetes y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza", apuntó.

Reconoció que se siente "frustrado y preocupado" por la negativa del Gobierno israelí y del movimiento palestino de acatar la voluntad del Consejo de Seguridad y responder al clamor internacional en favor de un cese de la violencia.

El secretario general viaja el martes hasta El Cairo, donde al día siguiente se reunirá con el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, y el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa.

De allí se desplazará a Amán, la capital jordana, para conversar con el rey Abdalá II, que ha respaldado públicamente la iniciativa de Mubarak.
El jueves tiene previsto visitar Tel Aviv y Jerusalén para reunirse con el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, la ministra de Exteriores, Tzipi Livni, y el ministro de Defensa, Ehud Barak.

Posteriormente, se desplazará a Ramala para encontrarse con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y el primer ministro palestino, Salam Fayad. Las siguientes escalas serán Turquía, Líbano, Siria y Kuwait, en cuya capital la Liga Árabe celebrará una cumbre el 19 y 20 de enero.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios