www.diariocritico.com

Pidió a los asambleístas que reflexionen

Ahora Kirchner dice que nunca estuvo de acuerdo “con los cortes de ruta'

Ahora Kirchner dice que nunca estuvo de acuerdo “con los cortes de ruta"

viernes 16 de enero de 2009, 14:34h
El presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, advirtió que "nunca" estuvo de acuerdo con el corte de ruta como metodología de protesta por la instalación de la pastera Botnia en Uruguay y aseveró que Argentina "debe trabajar para hacer el mejor papel" ante el Tribunal de La Haya, donde se estudia el litigio bilateral.

"En La Haya es donde se está discutiendo el incumplimiento del tratado del río Uruguay", dijo Kirchner en declaraciones formuladas a la prensa en Berazategui, donde acompañó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese marco, consignó que "Argentina debe trabajar para hacer el mejor papel en el Tribunal", a donde el país elevó una presentación contra la instalación de la pastera en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, frente a la localidad entrerriana de Gualeguaychú.

"Nunca estuvimos de acuerdo con los cortes", resaltó el ex presidente Kirchner al ser consultado por la protesta que mantienen los asambleístas de Entre Ríos, que este fin de semana se profundizaría con nuevos bloqueos en los pasos internacionales.

Kirchner, además, resaltó la postura que tomó el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien pidió a los asambleístas que "reflexionen" acerca de mantener los bloqueos.

"Creo que ha habido posiciones inteligentes del gobernador", evaluó el ex mandatario

El intendente de Colón aseguró que "fuerzas de seguridad" estarán apostadas en el puente

El intendente de Colón, Hugo Marsó, aseguró que "las fuerzas de seguridad estarán presentes" este fin de semana en el puente internacional José Artigas, ante la posibilidad de que se generen incidentes con comerciantes de la zona si se concreta el corte de ese paso que une Argentina con Uruguay.

"Las fuerzas de seguridad estarán allí en el puente, previendo que se puedan producir incidentes", aseguró en declaraciones a Télam sobre cuál será la respuesta oficial ante la posibilidad concreta que se bloque el tránsito en el puente que une Colón con Paysandú, en Uruguay.

Marsó dejó claro que oficialmente "no va a hacer nada" más que disponer la presencia de las fuerzas de seguridad como medida de prevención, aunque reconoció que "los comerciantes de Colón están muy ofuscados y rechazan cualquier bloqueo".

Según dijo, el miércoles se reunieron representantes de los ambientalistas de Colón con cámaras de comercio y sindicatos para expresar este rechazo a los cortes como medida de protesta y su idea de impedir que se concrete esta medida de fuerza, específicamente con una "contraprotesta".

"Los comerciantes de Colón, que representan al 80 ó 90 por ciento de la población, están a favor del medio ambiente y contra Botnia, pero no aceptan que el instrumento de protesta sea el bloqueo de los puentes internacionales”, dijo Marsó a Télam.

No tiene para nada apoyo popular" el corte en Colón, agregó Marsó y señaló que "los que abogan por el corte son sólo una pequeña parte de los vecinos".

Marsó aseguró también que "desde Gualeguaychú están diciendo que este fin de semana se cortarán los tres puentes que unen con Uruguay" -San Martín, Artigas y Salto Grande-, pero dejó claro que lo que no dicen es que "la decisión final la tienen las asambleas de Colón y Concordia".

El puente San Martín, que une Gualeguaychú con Fray Bentos (Uruguay) permanece cortado desde hace 26 meses en rechazo a la presencia de la pastera finlandesa Botnia frente a sus costas, sobre aguas compartidas del Río Uruguay.

Para dimensionar el perjuicio que tendría un corte en el puente de Colón, Marsó señaló que "diariamente hay cola para pasar a uno y otro lado" y dijo que a veces "las colas llegan a tres o cuatro cuadras".

"El tránsito vecinal en el puente Artigas es muy importante durante todo el año, pero aún más en esta época de vacaciones de verano, sobre todo para los turistas que se dirigen a Uruguay o Brasil".

Los ambientalistas de Colón mantenían este jueves por la mañana reuniones para definir los pasos a seguir este fin de semana, luego de haberse reunido el lunes por la noche con la Asamblea de Gualeguaychú, que impulsa un bloqueo total de los tres puentes fronterizos con Uruguay.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios