El convenio fue aprobado en Pleno hace tres años, con la abstención del PP, con el informe de "todos los servicios jurídicos, técnicos y económicos del Ayuntamiento" y de acuerdo a los "dictámenes de prestigiosos juristas de la Universidad Carlos III".
La sentencia ha anulado este convenio suscrito entre el Ayuntamiento con los propietarios de los terrenos del Rosón, para el desarrollo de esa zona donde se pretenden construir 2.700 viviendas libres por "haber vulnerado la ley del suelo, al recibir dinero en lugar de la cesión de terrenos" según el PP.
El Gobierno municipal señala en la nota que "respeta cualquier decisión judicial" pero considera que el acuerdo es un acto administrativo que "está recurrido ante los tribunales, ya que la sentencia no es firme". Asimismo, ha puesto a disposición del PP todo el expediente completo del convenio urbanístico del Rosón y ha anunciado que "dará respuesta" en la primera comisión permanente de urbanismo a las peticiones del PP.
El Partido Popular ha pedido la creación de una comisión de investigación para "depurar responsabilidades políticas" en esta operación ya que estamos ante "un posible caso de corrupción urbanística" según el concejal del PP, José Luis Vicente.
El Ejecutivo local se ha sorprendido por la actitud del PP "ya que conocía el expediente" aprobado en el pleno y el anterior portavoz del PP, José Luis Moreno, presidía entonces la comisión informativa de urbanismo.
El convenio establecía la venta de 22.184 metros cuadrados edificables propiedad del Ayuntamiento a la Junta de Compensación del Rosón al precio de 1.140 euros el metro cuadrado, por un total de unos 26 millones de euros, según el PP.