www.diariocritico.com

Los jóvenes de Las Rozas dan poca importancia al alcohol

martes 20 de enero de 2009, 17:47h

Los jóvenes roceños de 14 a 18 años conceden, al igual que la sociedad en general, escasa importancia al consumo de alcohol, según los resultados de una encuesta realizada por el Ayuntamiento sobre una muestra de 844 estudiantes de tercero y cuarto de ESO, primero y segundoº de Bachillerato y ciclos formativos de grado medio de Las Rozas.

Según este estudio estadístico, las bebidas más consumidas por los jóvenes roceños de 14 a 18 años durante los fines de semana son los combinados (o cubatas), que suponen el 41,8 por ciento, la cerveza o sidra (27,2 por ciento), los licores fuertes (19,2 por ciento), el vino o el champán (15,7 por ciento) y los licores de frutas (13,7 por ciento).

Por lugares, estas bebidas se obtienen en supermercados (60,4 por ciento), bares y pubs (52,9 por ciento), hipermercados y en casas de otras personas (43,4 por ciento en cada caso). Más alejados se encuentran discotecas (37,4 por ciento), tiendas, kioscos y bodegas (32 por ciento) y la propia casa (25 por ciento). Se observa que el alcohol actúa como sustrato de la mayoría de los restantes consumos. Aunque queda claro que la mayoría de los consumidores de alcohol no consumen drogas ilegales, los consumidores habituales de drogas ilegales consumen habitualmente alcohol.

Por sexos, la encuesta muestra cómo la proporción de chicos consumidores es muy superior en la totalidad de las drogas ilegales, mientras las chicas les superan claramente en los consumos de tabaco, alcohol y tranquilizantes. La edad de inicio en el consumo de drogas es más temprana entre los roceños que entre los del resto de adolescentes de la Comunidad y de España.

Sobre la obtención de drogas, los jóvenes roceños diferencian las legales (alcohol y tabaco), cuya obtención es fácil, de las ilegales, cuya consecución en Las Rozas es notablemente más difícil que lo que opinan los jóvenes del resto de España.   

La misma encuesta muestra que la mayoría cree que están perfecta o suficientemente informado y que sus fuentes de información son los profesores (66,1 por ciento), los padres (64,9 por ciento), los medios de comunicación (64 por ciento) y los amigos (51,2 por ciento). En cuanto a las salidas nocturnas y al regreso a casa, casi la mitad de los adolescentes roceños afirma que sale de noche una o dos veces a la semana y que la mitad regresa entre las doce de la noche y las cuatro de la madrugada. El 30,8 por ciento lo hace antes de las doce y sólo un 18,4 por ciento vuelve después de las cuatro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios