Sobresalen los temas de las reformas del Estado, electoral y la de pensiones
El PRD define prioridades para el periodo de Sesiones
sábado 03 de marzo de 2007, 14:42h
Las bancadas del PRD en el Senado y en la Cámara de Diputados acordaron una agenda legislativa de 16 puntos para el actual periodo de sesiones, en la que sobresalen los temas de las reformas del Estado, electoral y la de pensiones. Durante un encuentro que sostuvieron senadores y diputados en el Palacio Legislativos de San Lázaro las fracciones de ambas cámaras convinieron impulsar la iniciativa que establece "topes" a los salarios de los funcionarios públicos.
En la reunión, encabezada por los coordinadores en la Cámara baja, Javier González Garza, y en el Senado, Carlos Navarrete, los legisladores acordaron analizar los proyectos de reforma sobre las percepciones de los servidores públicos que presentaron Pablo Gómez y el presidente Felipe Calderón.
En el caso del senador Pablo Gómez, propuso una reforma que hace una adición al Artículo 127 constitucional el 9 de noviembre de 2006, en tanto que el titular del Ejecutivo federal sugirió reformas a los artículos 73 y 127 el pasado 24 de enero. Ambas iniciativas se encuentran en comisiones.
Otro de los temas a impulsar es una nueva Ley del ISSSTE, cuya iniciativa propone sentar las bases para la conformación de un sistema nacional de seguridad social, misma que fue presentada el 15 de diciembre de 2006 y se encuentra pendiente de dictaminar en comisiones.
También se buscará elevar a rango constitucional el derecho al acceso a la información pública gubernamental, lo cual se encuentra muy avanzado, luego de que las comisiones de Puntos Constitucionales y de la Función Pública en San Lázaro aprobaron la reforma al artículo sexto.
Otros temas que se pretende concretar en el actual periodo, que concluye el 30 de abril, son los referentes a las pensiones de los ex presidentes, las incompatibilidades con la función legislativa, así como reformas a diversas normas para castigar la violencia infantil y la pornografía.
Del mismo modo, lo referente a regular las comisiones bancarias, reformas a la Ley General de Educación para garantizar la gratuidad de la educación pública y crear una Ley de Precios Competitivos, cuya iniciativa fue presentada por legisladores del PRD, Convergencia y PT.
Asimismo, una reforma que adiciona la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la Ley Federal del Trabajo en materia de reparto de utilidades, y que fue presentada por senadores del PVEM, así como un proyecto de decreto de Ley General de Educación Ambiental.
Además los legisladores del PRD intentarán que se concrete el decreto por el que se crea la ley que otorga el derecho a una pensión a los adultos mayores de 70 años que vivan en extrema pobreza y en desamparo, así como reformas constitucionales en materia de seguridad pública.