Múgica ha enviado una carta al consejero de Sanidad, Juan José Güemes, para comunicarle el inicio de esta investigación y pedirle soluciones a este problema. Los principales objetivos del informe que elaborará el Defensor serán los hospitales 12 de Octubre y Clínico, donde el nivel de saturación es más elevado.
Los pacientes se amontonan en los pasillos de las urgencias madrileñas, según publica este jueves el periódico. Al parecer, el hospital Clínico se encuentra al 99,86 por ciento de su capacidad y los pacientes deben compartir baño con otros 12 o 15 ingresados. La situación en el 12 de Octubre no es mejor, donde la sobrecarga del servicio dificulta a los profesionales sanitarios poder desarrollar su trabajo con eficacia.
Las quejas recibidas se centran en tres aspectos: la notable demora en prestarse la asistencia, una inadecuada estructura del servicio, en cuanto a los ingresos hospitalarios y la falta de camas libres y, como consecuencia de lo anterior, la imposibilidad de garantizar el derecho a la intimidad de los pacientes.
La Comunidad calificó esta situación como puntual debido a la actual epidemia de gripe. Sin embargo, el colapso de las urgencias madrileñas es una situación que se viene repitiendo desde hace años.