Según Rafael Simancas, "el Gobierno de España destina a la Comunidad de Madrid inversiones y políticas que favorecen el desarrollo económico y el bienestar. Desde la Operación Campamento y sus más de 10.000 viviendas sociales hasta la conversión del Hospital Gómez Ulla en hospital civil, desde la subida de las pensiones más bajas hasta las infraestructuras ferroviarias del AVE y el nuevo enlace entre Atocha y Chamartín".
El candidato socialista señaló además que "es más bien el Gobierno Aguirre el que obstaculiza las reformas emprendidas por el Gobierno de España: desde la ley de la dependencia hasta la operación Chamartín, por ejemplo". Simancas también apuesta por "una nueva ley del suelo y un Plan Regional de Estrategia Territorial que combata eficazmente la especulación".
Además, Simancas señaló que "pensamos que es necesario un Gobierno que apueste por los servicios públicos de calidad y con igualdad en la sanidad, en la educación y en la vivienda". "Esta es una comunidad que crece con fuerza y necesitamos un gobierno que convierta este desarrollo en oportunidades de bienestar para la mayoría y no solo para unos pocos especuladores".
En cuanto a los problemas del suburbano, el candidato del PSM dijo que "en Madrid cada año tenemos más metro, pero peor metro. Hemos gastado cerca de 10.000 millones de euros durante los últimos diez años en el metro, pero las quejas de los usuarios por el mal funcionamiento del servicio son continuas".
Según Simancas, "para hacer frente con garantías a las averías constantes hay que hacer tres cosas: planificar bien las nuevas ampliaciones, priorizando la extensión de la L11 hacia el norte y descongestionando así la L6; reforzar con nuevos recursos humanos y materiales los servicios de mantenimiento de Metro; y, desde luego, contar con un buen equipo gestor, que no acuse a los usuarios de "no saber colocarse en el metro" como hace el Gobierno Aguirre".