www.diariocritico.com

En el marco del Plan de Estímulo Fiscal

Bachelet promulga nuevo seguro de cesantía

Bachelet promulga nuevo seguro de cesantía

martes 27 de enero de 2009, 20:58h
La Presidenta Michelle Bachelet promulgó el nuevo seguro de cesantía, el que fue aprobado por unanimidad en el Parlamento.

La Ley Nº 20.328 reduce de ocho a seis las cotizaciones obligatorias para acceder al beneficio, aumenta el valor superior e inferior de las prestaciones con cargo al Fondo de Cesantía Solidario (FCS) y establece que si el índice de desempleo informado por el INE en el trimestre móvil supera en uno por cientoel promedio de los últimos cuatro años, los trabajadores podrán acceder a un 25% más de beneficio en el sexto y séptimo mes de uso.

A partir de hoy los trabajadores a plazo fijo, obra o servicio determinado, también estarán cubiertos por el Ceguro de Obligatorio de Cesantía, corrigiéndose una debatida inequidad estructural, ya que el 40% de los cotizantes del seguro tienen contratos temporales. 

Además de mejorar el seguro, la nueva normativa introduce cambios a otras nomas legales en materia de empleo, reforzando el Plan de Estímulo Fiscal diseñado por el gobierno para palear los efectos de la crisis económica.

Con ocasión de la promulgación de la ley en La Moneda, la Presidenta  Bachelet agradeció a todos los sectores políticos la rápida aprobación de la iniciativa señalando que "es muy valioso que hayamos logrado un acuerdo rápido en un periodo crucial" enfatizando que es la manera en que el país podrá salir adelante.

También se anunció que para facilitar la reinserción laboral de los trabajadores cesantes, se financiarán programas especiales destinados a aquellos con menor grado de empleabilidad. Así mismo, se creará un Sistema de Información Laboral, administrado por la Subsecretaría del Trabajo, que proporcionará datos por región sobre el mercado laboral. Entre ellos evolución de la demanda de trabajo y de los salarios por sector económico y oficio.

Por su parte, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) será más abierta, eficiente y efectiva para la búsqueda de empleo pudiendo inscribirse trabajadores y empleadores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios