www.diariocritico.com

No tienen apuro en dar a conocer el nombre

Lavagna consideró lógico que un radical lo acompañe en la fórmula

Lavagna consideró lógico que un radical lo acompañe en la fórmula

lunes 05 de marzo de 2007, 12:11h
 La coalición que el Comité Nacional de la UCR impulsa con Roberto Lavagna dio un paso gravitante para su conformación, luego de que el candidato presidencial anunció que "sería muy lógico" que lo acompañe un radical en la fórmula, de cara a las elecciones de octubre.

Morales y Lavagna están en Mendoza participando de la Fiesta de la Vendimia, y coincidieron en los actos con el gobernador Julio Cobos, un radical K, que esta semana tuvo duros cruces con el senador jujeño, producto de las posiciones encontradas entre la conducción partidaria y el sector al que pertenece el mandatario provincial, el de la concertación plural

 "No creo que lleguemos a tener el nombre, vamos a esperar, vamos a definir y manejar los tiempos en función del interés estratégico de la coalición", dijo Morales a Télam, ya sin insistir en la necesidad del nombre radical en la fórmula, dando muestra del viraje que se ha dado en las últimas horas.

 "Sí me parece -aclaró- que para la convención o cuando se suscriba el convenio de la coalición, surge natural que un dirigente del radicalismo pueda acompañar a Lavagna", advirtió.

 Alejandro Rodríguez, uno de los principales colaboradores de Lavagna y que acompaña al ex ministro de Economía en Mendoza, precisó a Télam que "no hay necesidad de dar ahora" el nombre de la fórmula, aunque estimó que ello podría ocurrir en 30 días.

 En ese sentido, remarcó que "el Gobierno no lo tiene, al igual que el ARI, que ahora debate si pelea por la Ciudad -de Buenos Aires-, en tanto que PRO decidió que su candidato va también por la jefatura de Gobierno porteña".

 A su vez, el jefe de la bancada de senadores nacionales radicales, el mendocino Enrique Sanz, quien sería el hombre elegido por Morales y sus allegados para acompañar a Lavagna, dijo a Télam que pretenden "llegar a la convención con un acuerdo sólido en cuanto a propuestas y a programas".

 "Después, si lo aprobamos, vendrá el nombre del vicepresidente y demás", explicó, al tiempo que recordó que intentaron hacer una "coalición opositora" con Elisa Carrió, y agregó: "No tuvimos suerte en el diálogo, ni con el Partido Socialista, que creo va a terminar yendo solo".

"Ahora está lo de Lavagna en pie, y muy firme", resaltó Sanz, también presente en Mendoza en los actos de la Fiesta de la Vendimia.

 Respecto a si será él el elegido para acompañar a Lavagna, el senador mendocino sostuvo: "Soy un hombre absolutamente de partido, tan de partido que precisamente estoy militando, defendiendo y construyendo estos principios para que mi partido no desaparezca".

 En consecuencia, apuntó que "por lo tanto no voy a anteponer mi nombre y mi aspiración personal, por más legítima que pudiera ser, a lo que resuelva mi partido".

 Sanz insistió en que "la convención del 23 y 24 va a resolver el rumbo, a partir de ahí veremos qué casilleros, qué lugares nos ocupan, y ahí empezarán a circular los nombres".

 "Voy a estar, en definitiva, en donde mi partido me diga", remató el jefe de la bancada de senadores nacionales de la UCR.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios