www.diariocritico.com

La morosidad de Caja Madrid alcanzará en 2009 el 7 por ciento

lunes 02 de febrero de 2009, 13:38h
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, pronosticó que la tasa de morosidad de la entidad superará el 7 por ciento en 2009, a tenor datos de paro y la evolución económica.
En la rueda de prensa convocada para presentar los resultados obtenidos por la caja en 2008, Blesa explicó que la mayor morosidad de Caja Madrid proviene de los préstamos a particulares y de las hipotecas. Respecto al negocio de empresas, aseguró que, en el caso de la entidad, la morosidad es mínima.

Preguntado si la razón de que la morosidad se concentre en los particulares podría ser que la entidad concedió más préstamos a inmigrantes que otras, Blesa dijo que podría ser, pero no lo pudo asegurar.

Según sus estimaciones, la tasa de mora de la caja, que acabó 2008 en el 4,87 por ciento, seguirá subiendo en 2009 y podría llegar al 7,2 o 7,3 por ciento, una cifra que obligará a la entidad a destinar más provisiones en un ejercicio en el que es "posible" que la entidad gane menos dinero que el pasado año.

Igualmente, Blesa auguró que el resto de entidades también tendrán que afrontar aumentos significativos de la mora, pero en cualquier caso descartó que el Estado vaya a tener que entrar en el capital de un banco o caja, pese a que se cuenten con las herramientas necesarias por si ello fuera necesario.

Más beneficios para la entidad
Caja Madrid aumentó sus beneficios un 5,6 por ciento en 2008, hasta los 960 millones. Sin embargo, el beneficio neto atribuido es de 840 millones de euros en 2008, un 70,6 por ciento menos que el año anterior debido al impacto de las plusvalías anotadas entonces, informó hoy la entidad.

La caída del beneficio neto atribuido se debe a que en 2007 la entidad logró un resultado récord de 2.861 millones de euros, al que contribuyeron de manera notable los ingresos de 2.333 millones que sumó por la venta de su participación en Endesa y otros extraordinarios.

A cierre de 2008, la entidad tenía un volumen de negocio de 273.900 millones de euros, un 7,8 por ciento superior al de 2007, al tiempo que sus niveles de solvencia se mantenían "sólidos", explica la caja. La entidad terminó el año con una liquidez que superaba los 9.000 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios