Gobierno investigará denuncia de un sexto detenido desaparecido falso
jueves 05 de febrero de 2009, 16:46h
El ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo señaló que los detenidos desaparecidos comprobados como falsos son hechos "marginales", aunque que el Gobierno investigará la denuncia de un sexto caso.
"Pueden haber casos marginales, hay que tener en cuenta que las víctimas de la comisión Rettig son más de tres mil y los detenidos desaparecidos más de mil. Pueden haber casos marginales en los que haya habido algún error, hay que recordar que en esa época hubo una represión masiva por muchos años", señaló el secretario de Estado.
Con respecto al caso de Gustavo Edmundo Soto Peredo, el secretario de Estado declaró que se investigará el hecho. "Se va a verificar la información, se va a investigar, como todas las denuncias que se hagan" expresó, destacando que "en el caso de que haya antecedentes graves se pondrán en conocimiento del Consejo de Defensa del Estado y eventualmente de la justicia".
Soto Peredo aparece como víctima en el Informe Rettig, donde se especifica que fue detenido el 13 de septiembre de 1973 y que habría pasado por los estadios Nacional y Chile. Sin embargo, su certificado de defunción señala como fecha de muerte el 18 de agosto de 1973, producto de una herida penetrante del tórax con perforación del corazón.
En tanto, el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, señaló que "vamos a hacer un análisis y un cotejo de los datos que tenemos" que corresponden a los entregados por el medio de comunicación, añadiendo que "el Gobierno va a estudiar cada vez que alguien presente nuevos antecedentes, esos son sometidos a un estudio y a una evaluación".
"No tenemos un proceso de evaluación permanente ni completa de todas las situaciones, la gran mayoría de las situaciones evaluadas por la comisión Rettig y por la Corporación de Reparación, son situaciones que representan el drama del Chile de la dictadura", aclaró.