El alcalde reconoció beneficios por apoyar la moción de censura
González dice que el PSM sería cómplice si mantiene al alcalde de Pinto
jueves 05 de febrero de 2009, 16:47h
El vicepresidente primero y portavoz regional, Ignacio González, aseguró este jueves que el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, será "cómplice" de un "pacto de Gobierno con contrapartidas" si no toma "cartas en el asunto" de Pinto y decide mantener al alcalde, Juan José Martín, después de conocerse que el edil apoyó la moción de censura contra el PP porque le iban a comprar su casa.
Desde su punto de vista, Gómez "no puede dejar pasar ni un minuto más" para dar explicaciones y aclarar "qué es lo que hay detrás de ese pacto", además de detallar las contrapartidas "que están detrás de tomar el Gobierno en Pinto desbancando al PP". "Tienen que exigirles las responsabilidades correspondientes a quien reconoce que ha firmado una moción de censura a cambio de un tramo de favor personal", insistió.
"Espero que el PSOE y Tomás Gómez tomen cartas en el asunto porque, si no, serán cómplices de un pacto de Gobierno que incluye unas contrapartidas que tendrán que ser acreditadas y explicadas ante los tribunales de Justicia, como está ocurriendo en estos momentos a instancias del PP. Creo que esto es suficiente grave para que se haga de forma urgente", manifestó González en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
El 'número dos' del Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre consideró que es "escandaloso" que se pueda mantener "cinco minutos más" un pacto de Gobierno con quien, dijo, "ha reconocido que ha sido pagado". "Es él (en alusión a Maestre) el que dice que le han comprado la casa como consecuencia de la moción de censura. Que diga quién se la compró y por qué", exigió.
González, que afirmó que las declaraciones de Maestre ante el juez que instruye el caso son "sorprendentes", recordó que el edil de JpP ha reconocido que el pacto de Gobierno que motivó la moción de censura para desbancar a Miriam Rabaneda (PP) "lleva contrapartida de pagos de intereses personales, como es el colocar a la compañera sentimental de uno de los firmantes en la estructura del Ayuntamiento".
"Esto es un escándalo gravísimo: que alguien que se presenta a unas elecciones por un partido político con un solo objetivo, que es oponerse a una operación inmobiliaria dentro del término municipal, que uno meses después firma una moción de censura con el PSOE e IU para promover esa operación urbanística que justificó que se presentase por otro partido en contra de esa operación y que ahora nos enteremos ante las declaraciones del juez que lleva contrapartidas", indicó.