www.diariocritico.com

Nueva ley que amplía la cobertura sanitaria

Obama asegura a más de 4 millones de niños inmigrantes

jueves 05 de febrero de 2009, 19:31h
El presidente de EEUU, Barack Obama, firmó el miércoles una ley que amplía el sistema público de seguro sanitario para los menores (incluidos los hijos de inmigrantes en situación legal), aprobada por el Congreso y que se financiará con un aumento del impuesto al tabaco.
Tras aprobarse en el Senado la semana pasada, el proyecto de ley (que fue vetado dos veces por el anterior presidente, George Bush), se aprobó en la Cámara de Representantes por 290 votos a favor y 135 en contra. Los 32.800 millones de dólares que costará saldrán principalmente del aumento del 62% en el precio del paquete de cigarrillos. Ello, según los impulsores de la ley, también alejará a los niños del tabaco.

Al rubricar la ley, horas después en la Casa Blanca, el presidente Obama dijo: "Hoy en día, en EEUU, ocho millones de niños siguen sin estar asegurados. Por eso aprobé esta ley, para continuar con la cobertura de siete millones de niños, para cubrir a otros cuatro millones que lo necesitan y para, finalmente, levantar la prohibición a los Estados que deseen suministrar cobertura a los niños inmigrantes legales".

La iniciativa del State Children's Health Insurance Program (Programa Estatal de Seguro Sanitario Infantil) surgió en 1997, ante el número creciente de niños sin cobertura médica en un país que se caracteriza por ese tipo de carencias.

Su principal objetivo son los niños de familias que ganan más de lo permitido para acceder a la cobertura básica, pero no suficiente para pagarse un seguro privado. Este proyecto de ley había sido vetado dos veces por Bush durante la última legislatura del Congreso (2006-2008).

A principios de enero, con la entrada en funciones del nuevo Congreso con mayoría demócrata reforzada, el texto se convirtió en una prioridad para los parlamentarios. La primera versión fue adoptada por la Cámara de Representantes a mediados de enero. El Senado añadió algunas enmiendas antes de que el texto regresara a la Cámara
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios