www.diariocritico.com

Acuerdo en Bogotá

CAN contra las drogas sintéticas

CAN contra las drogas sintéticas

jueves 05 de febrero de 2009, 19:33h
Las máximas autoridades responsables de la lucha contra las drogas de los países de la Comunidad Andina (CAN) participan en Bogota, Colombia, en una reunión en la que analizan las acciones adoptadas en sus países para hacer frente a las drogas sinténticas.

Se trata de la II Reunión Trimestral de Entidades Coordinadoras del Proyecto “Apoyo de la Unión Europea a la Comunidad Andina en el Área de las Drogas Sintéticas (DROSICAN)”, que se realizará el 05 y 06 de febrero.

En la reunión, los jefes de las entidades antidrogas de la CAN informarán sobre las acciones que desarrollan sus países contra las drogas sintéticas en el marco del proyecto DROSICAN 2008 y revisarán el Plan Operativo Anual 2009 del proyecto.

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) Rómulo Pizarro, participa en esta reunión, así como los más altos funcionarios del Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico de Drogas (CONALTID) de Bolivia; Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) de Colombia y del Consejo Nacional de Estupefacientes y Psicotrópicos (CONSEP) de Ecuador.

A través del proyecto DROSICAN se adoptarán medidas para prevenir y controlar los posibles efectos de la oferta y la demanda de drogas sintéticas.

Éste tiene como fin reducir la demanda y controlar el consumo de drogas sintéticas; conseguir información objetiva y comparable que los ayude a tener una visión conjunta y elaborar políticas públicas y desarrollar acciones articuladas entre las instituciones.

En el Perú y Latinoamérica, cada vez se hace más notoria la presencia de drogas sintéticas entre los jóvenes.

La edad de inicio del consumo de éxtasis de acuerdo con el Estudio Nacional: Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria, realizado por DEVIDA y el MINEDU, son los 13,7 años.

Asimismo, la III Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en la Población General de Perú, realizado por DEVIDA en el 2006, señala que más de 10,000 personas han consumido éxtasis alguna vez en la vida.

Si bien la prevalencia de consumo de drogas sintéticas como el éxtasis aún no es muy alta en el Perú, éste es un fenómeno que ha venido incrementándose en los últimos diez años y se ha focalizado principalmente en adolescentes y jóvenes estudiantes en su mayoría.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios