www.diariocritico.com

La Comunidad tiene pendiente de aprobar una decena de normas ambientales

jueves 05 de febrero de 2009, 19:36h
Varias normas regionales sobre espacios protegidos, regulación de la caza o la conservación de la fauna están pendientes de aprobarse, algunas desde hace más de una década. La Comunidad justifica la demora por la complejidad de este tipo de leyes.
En los últimos meses la Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama y el Plan de Uso y Gestión (PRUG) del Parque del Sureste, dos normativas medioambientales destinadas a conservar los recursos naturales de la región, que habían sido reclamadas por los agentes sociales y que acumulaban importantes retrasos.

Pese a los avances, al Gobierno regional le quedan deberes por hacer en este sentido. La lista de normas que la Comunidad tiene pendientes de aprobar se engrosa con los planes de comarcales de caza, el plan de estrategia territorial, el PORN del Soto del Henares o los planes de gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves, cuando hay normativa que obliga a aprobarlas.

Algunas de las leyes y decretos pendientes tienen incluso fechas límite para su publicación que no se han cumplido. La Comunidad, por su parte, no considera que se trate de retrasos, "simplemente son legislación que hay que desarrollar y dada la complejidad se están priorizando unas sobre otras", explica un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente.

El diputado socialista de medio ambiente en la Asamblea Regional, Antonio Gordillo, apunta, además, que la Comunidad no traspone normativas nacionales a las que se opone, como la Ley del Suelo, recurrida ante el Tribunal Constitucional por el Gobierno de Aguirre, o no cumple obligaciones legales como la realización de las evaluaciones ambientales del "famoso plan de carreteras 2007-2011" o la M-501. "Son unos insumisos en materia medioambiental", sentencia.

Años de elaboración
"La Comunidad es bastante negacionista; cuestiona que tengamos necesidades como reducir la contaminación atmosférica o se declaran insumisos a las normas nacionales y también regionales", asegura la parlamentaria de IU, Reyes Montiel. También indica que el Gobierno regional se limita a decir la cantidad de suelo que se ha protegido en la región, pero "la realidad de algunos espacios naturales es tremenda". En el mismo sentido va la crítica de SEO/BirdLife al Ejecutivo. "Les falta ser más rápidos en la regulación de la gestión", afirma Octavio Infante, del departamento de Áreas Importantes para las Aves.

Y es que desde la declaración de espacio protegido de un entorno hasta que se aprueba su regulación pueden pasar muchos años aunque se fijen plazos menores, lo que repercute en su conservación, como ha sucedido con el PRUG del Parque Regional del Sureste. "Se está dañando el medio ambiente, sobre todo los lugares y especies más sensibles. Hay hábitats valiosos que tienen sus usos sin regular y se puede hacer lo que se quiera en esos lugares", denuncia María Ángeles Nieto, de Ecologistas en Acción.

Para la Comunidad, el retraso en la creación de los planes de ordenación de recursos o usos no significa "en ningún momento" que esos espacios estén desprotegidos. "Todos lo están por la ley que los crea y el Gobierno regional está cumpliendo estrictamente esas leyes", remacha el portavoz.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios