www.diariocritico.com

Los ecologistas denuncian en los tribunales el "abandono" del Parque del Sureste

lunes 09 de febrero de 2009, 11:23h
Varias asociaciones ecologistas han solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que inste a la Consejería de Medio Ambiente a retirar las graveras "ilegales" que se asientan en las zonas más sensibles del Parque Regional del Sureste. Por su parte la Comunidad, acaba de dar un plazo de seis meses a las empresas afectadas.
Pese a que hay zonas donde la actividad minera está prohibida en el Parque Regional del Sureste, la realidad es que a día de hoy aún hay varias empresas que trabajan en las zonas más sensibles, como la ribera del Jarama o las inmediaciones de algunas de las lagunas de mayor valor de este espacio natural.

Según las asociaciones denunciantes, Ecologistas en Acción, GRAMA, la Asociación Ecologista del Jarama El Soto y Jarama Vivo, la actividad minera debería haber cesado hace cuatro años en las zonas con mayor protección como dictaba el plan de ordenación de recursos naturales (PORN), y así lo han solicitado en varias ocasiones a la Consejería desde 2004.

Precisamente este jueves, el Gobierno regional aprobó el plan de uso y gestión (PRUG) del parque, en el que da un plazo de seis meses para cesar o trasladar la actividad de las empresas que realizan extracciones en las zonas con mayor protección, mientras las asociaciones ecologistas presentaban la demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para instar a la Comunidad a desmantelar las graveras.

Para la Consejería de Medio Ambiente, la denuncia "demuestra una vez más el desconocimiento absoluto sobre la normativa vigente en Madrid, ya que el Gobierno regional acaba de aprobar el PRUG en el que se regula la actividad de las empresas de extracción de áridos en el parque". Los ecologistas, sin embargo, aseguran que presentaron la denuncia antes de la aprobación del PRUG, aunque lo hayan hecho público este lunes.

Raúl Urquiaga, de la asociación GRAMA, subrayó, además, que si la regulación que vio la luz este jueves da un plazo de seis meses a las graveras en las zonas más sensibles "sería otra ilegalidad porque el PRUG no puede estar por encima del PORN o de la ley de creación del parque". Ecologistas en Acción matizó que la nueva normativa no puede ampliar los plazos establecidos anteriormente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios