El Gobierno regional inauguró este martes la Casa Museo Lope de Vega, situada en el Barrio de las Letras, una vez finalizadas las obras de rehabilitación y conservación llevadas a cabo por la Consejería de Cultura y Turismo. En su rehabilitación se ha invertido 394.216 euros, las tres cuartas partes procedentes del 1 por ciento cultural. La Comunidad, que ha asumido la gestión del museo, también ha reforzado su programación. Sus actividades se dirigirán a la promoción y al mejor conocimiento de la poesía y el teatro del siglo XVII.
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Cultura y Turismo, Santiago Fisas, inauguró este martes la Casa Museo Lope de Vega. La presidenta adelantó que durante el primer semestre de este año van a realizarse varios talleres para familias los domingos. Y, como novedad, la Casa se incorporará a la Noche de los Teatros el 29 de marzo y a las celebraciones del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo.

La gestión de la Casa Museo Lope de Vega pertenece a la Comunidad de Madrid desde el pasado año en virtud de un convenio de colaboración firmado con la Real Academia Española.
Tras la firma del citado convenio se planteó la necesidad de intervenir en el edificio con la finalidad de ampliar el espacio público del museo y conseguir el equipamiento administrativo, científico y divulgativo del que carecía.
De este modo, desde el 1 de junio de 2008 en que se cerró al público, la Dirección General de Patrimonio Histórico, a través de Arproma, y por encargo de la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, ha realizado obras de rehabilitación, financiadas en su mayoría a través del 1% cultural, para ampliar el espacio público del museo.

La ampliación de espacios ha comprendido una sala polivalente para conferencias, actividades divulgativas y pedagógicas; un despacho administrativo, independiente, que permite convocar reuniones de la Comisión Conservadora y de Seguimiento; aseos públicos, adaptados a personas con discapacidad, y un área de seguridad y taquilla.
Además, para conseguir una mejora del acceso se ha llevado a cabo la reordenación del zaguán como zona de acogida, atención y orientación a los visitantes y como espacio de control y seguridad.
Esta transformación se ha completado con la realización de trabajos de conservación preventiva, restauración, limpieza de obras de arte y mobiliario y revisión de instalaciones. Por último se ha procedido a la creación de la identidad gráfica de la Casa Museo, señalización interna, externa y edición de material de difusión, nuevos folletos y tarjetones.
Poesía y teatro del Siglo de Oro
A partir de ahora, el Gobierno regional ofrecerá de 10.00 a 15.00 horas, de martes a domingo, el desarrollo de actividades culturales encaminadas a mejorar el conocimiento y divulgación de este museo, estimular los estudios sobre Lope de Vega y su época y mejorar y ampliar la prestación
a los ciudadanos.
La oferta de actividades, de corte literario y teatral, comprenderá talleres para familias todos los domingos, recitales de poesía, cuentacuentos durante la Semana del Libro (21 al 26 de abril) y durante la Semana de Europa y Día Internacional de los Museos (8 al 18 de mayo). También habrá teatro leído, talleres infantiles, conciertos, presentaciones de libros, ciclos de conferencias... relacionadas tanto con los contenidos del museo como con el Siglo de Oro, el Madrid de la época y otros temas.