En la verja del Congreso la esperaban ya el presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero, junto a los presidentes del Congreso de los Diputados y el Senado,
José Bono y
Javier Rojo, respectivamente, que la saludaron efusívamente. Tras escuchar los himnos de ambos países, interpretados por la Banda de Música del Cuerpo Nacional de Policía, la presidenta argentina, acompañada por los anfitriones del acto, entraran en el Palacio para el saludo protocolario a los miembros de las Mesas de ambas Cámaras.
En el histórico Salón de Pasos Perdidos, José Bono le entregó la medalla del Congreso, y un ejemplar facsímil de la Constitución Española de 1812. Por su parte, Javier Rojo le hizo entrega de la medalla del Senado y una edición del Quijote en bella encuadernación, obsequió que hizo exclamar a
Fernández de Kirchner “
¡qué maravilla!”.
Los actos protocolarios se completaron con la firma en el Libro de Honor del Congreso ubicado en el no menos histórico Vestíbulo de Isabel II, donde la invitada presentó y saludó a los miembros de su delegación Oficial. A continuación, en el Escritorio de la Constitución, la presidenta argentina saludó también a los portavoces del Congreso y del Senado.
Bono: “Lejos han quedado nuestras viejas rencillas”

La entrada en el hemiciclo de la presidenta argentina fue recibida por los diputados españoles con calurosos aplausos. Allí, el presidente Bono pronunció un cariñoso discurso de bienvenida antes de cederle la palabra. Ante la complaciente mirada de Cristina Fernández, Bono aseguró que “
el mundo estaría incompleto sin España y Argentina”, pueden ver su comparecencia íntegra pinchando
aquí (pdf), recordando a continuación que en Argentina, precisamente, es donde reside la colonia de españoles más numerosa del mundo.
El presidente de la Cámara Baja se refirió también a las “
viejas rencillas” que han vivido ambos países pero afirmó que éstas quedan ahora lejos destacando que España y Argentina
“nunca han vivido mejor que cuando se han dado la mano”.
“
España y Argentina se necesitan. A España le concierne lo que pasa en la América hispana y a los hispanoamericanos les interesa lo que ocurre en España”, sentenció en presidente del Congreso.
Fernández destaca “la solidez de las relaciones”
Con una sonrisa complacida, Cristina Fernández inició a continuación su discurso, en el que devolvió los elogios a su anfitrión, pueden leer su discurso íntegro pinchando
aquí (pdf). Sin papeles que la ayudaran a no perder el hilo, y demostrando un excelente dominio de la escena, la presidenta argentina resaltó primero “
la solidez” que preside ahora las relaciones bilaterales aunque también admitió que como les ocurre a todos los países
“hermanos”, España y Argentina han atravesado “
graves y serias dificultades”, en clara alusión al contencioso por la expropiación por parte del estado argentino de Aerolíneas Argentinas y Austral al grupo español Marsans, un episodio al que el día anterior tanto ella como el presidente Zapatero, en su encuentro, intentaron restar importancia.
Pasada esa página, la dirigente argentina calificó como
“excelentes” la relaciones que mantienen ambos países y se centró en relatar las enormes dificultades económicas que ha vivido su país sumida durante muchos años en una profunda crisis financiera de la que poco a poco han logrado salir. Al hilo de esto, abogó por la reforma de los organismos de control internacionales y de la ONU.
Cristina Fernández hizo un llamamiento a
“estrechar” más aún los vínculos políticos, afectivos y económicos ya existentes con nuestro país antes de dar por concluida su visita al Congreso de donde partió encantada.