Más de 98 millones para mejorar las salud de los madrileños
jueves 12 de febrero de 2009, 11:38h
La Junta de Gobierno aprobó este jueves dos acuerdos por los que se destinan más de 98 millones de euros a Madrid Salud. Los servicios de atención a grupos de población de riesgo, personas con sobrepeso y mayores; los funcionarios de Madrid y los pacientes de adicciones serán los más reforzados.
El Instituto de Salud Pública orientará este año sus estrategias preventivas hacia los grupos de población con más riesgos, como las personas con sobrepeso y obesidad (uno de cada tres madrileños), y los mayores de 65 años. Además, se vigilará con más de 22.000 inspecciones en establecimientos y transportes relacionados con la alimentación los productos que llegan a la mesa de los madrileños.
Las competencias de salud laboral de los funcionarios de Madrid también forman parte de las actividades del Instituto de Salud Pública. El proyecto para 2009 trae como novedad la puesta en marcha de pruebas ginecológicas para aquellas funcionarias que soliciten este servicio en la Unidad de Salud Laboral de la Mujer.
En materia de prevención de adicciones se incrementa el número de educadores capaces de detectar situaciones de riesgo y de derivar a menores y a sus familias al Programa de Prevención de Adicciones. En el apartado de investigación, se pone en marcha una aplicación conjunta de buprenorfina y naloxona como alternativa al fracaso recurrente del tratamiento con metadona en un grupo reducido de pacientes dependientes de opiáceos.
Todos los pacientes del Instituto de Adicciones cuentan también con un recurso más para su reinserción social y laboral: el acuerdo con la Agencia para el Empleo, que facilita el acceso de los pacientes a nuevos talleres de empleo para drogodependientes.