“No hay bases militares (norte) americanas en el país y no hay ninguna intención (de Estados Unidos) de tener bases en el Perú”, dijo McKinley tras participar en la presentación de un sello postal conmemorativo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
El diplomático lamentó en breves declaraciones a los reporteros que desde hace dos años su gobierno se haya visto obligado a hacer aclaraciones “cada vez que se lanzan esas acusaciones”.
Morales insistió la semana pasada en la presunta existencia de bases militares de Estados Unidos en territorio peruano, la cual ha sido rechazada por el gobierno de Lima. Tampoco sectores internos peruanos creen en la existencia de tal base, aunque líderes de izquierda aseguran que hay planes para implantarla.
Cabe recordar que el ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz, negó las aseveraciones de Evo Morales. Previamente, el presidente Alan García sostuvo que las declaraciones de su par boliviano eran “travesuras verbales”. Mientras, que el sábado 14 el primer ministro, Yehude Simon, dijo que había que entender los dichos de Morales como las “de un hermano menor” y el canciller, José García Belaunde, calificó de “patraña” las declaraciones del jefe del Estado altiplánico.