Indignación en Marruecos por las redadas policiales contra inmigrantes ilegales
miércoles 18 de febrero de 2009, 18:37h
Tanto la prensa marroquí como el gobierno del Reino alauí expresaron su rechazo e indignación a las informaciones aparecidas estos días, según las cuales la Policía madrileña habría recibido órdenes de expulsar a un número mínimo de inmigrantes ilegales por distrito. Estas órdenes incluirían además la recomendación "Marruecos prioritario", dada la mayor facilidad de repatriar inmigrantes al país vecino (por la cercanía) que a otros países de origen migratorio.
El Gobierno marroquí advirtió este miércoles de que "nada", ni siquiera la crisis económica, "podría justificar" el "acoso sistemático y discriminatorio" de los marroquíes en España, en alusión a una nota, hallada en una comisaría de Madrid y recogida por los medios de comunicación españoles, en la que se establecía un supuesto cupo de detención de inmigrantes y se añadía: "Marruecos prioritario (se expulsan porque la mayoría del traslado se hace por carretera y se documentan bien)."
Fassi Fihri, ministro de Exteriores marroquí, realizó estas declaraciones a la agencia oficial de noticias marroquí MAP, tras reunirse en Rabat con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores español, Angel Lossada.
Lossada por su parte compareció por separado ante los medios de comunicación tras su entrevista con Fihri e hizo un "desmentido rotundo" sobre la existencia de "políticas de persecución de los emigrantes ilegales en España" o de "trato discriminatorio" hacia los marroquíes.
En este sentido, subrayó que no existe "ninguna directriz, normativa o indicación del Gobierno ni de los órganos de la Policía en el sentido de lo publicado estos días" y remarcó la presencia en España de 650.000 marroquíes que residen de manera legal y que contribuyen positivamente a la economía española.
La prensa carga contra el Gobierno
La prensa marroquí por su parte ha llevado a sus portadas la campaña policial en España. En editoriales y noticias, los principales periódicos del Reino alauí subrayan que sus ciudadanos fueron señalados como "objetivo principal" de los arrestos, que consideran "inaceptable" y que, advierten, puede afectar a las relaciones bilaterales entre los dos países.
"España se ceba contra los marroquíes" es el titular del diario 'Le Matin', que, en sus ejemplares de los últimos días ha ido recogiendo las informaciones que sobre esta cuestión se han ido sucediendo. En su información subraya que, con la publicación de la nota interna hecha circular por las comisarías de la Comunidad de Madrid, se ha confirmado "lo que había sido considerado por algunos como un simple rumor".
Para 'L'Economist', los inmigrantes en Europa se han convertido en "víctimas colaterales de la crisis", como así lo han puesto de manifiesto "los relatos sorprendentes de casos de maltratos de marroquíes detenidos en España". En un editorial que titula como "Inaceptable", lamenta que, aplicando "el principio del cabeza de turco", se esté acusando a los extranjeros "de todos los males de la sociedad".
Por su parte, el diario 'Le Soir' advierte de que la nota interna hecha pública el domingo "puede poner fin a la luna de miel entre Rabat y Madrid" y subraya que la instrucción dada a la Policía en Madrid, que "da prioridad a los marroquíes como 'expulsables'", ha provocado "una gran polémica tanto en España como en Marruecos". "¿Contribuirá a envenenar las relaciones hispano-marroquíes? Todo parece indicar que así será", afirma el rotativo.