En el último trimestre del 2008 a tasa de desempleo en el Distrito Federal disminuyó de 5.4 a 5.8 por ciento.
Estas cifras representan a casi 25 mil personas que se incorporaron a algún empleo fijo en la ciudad, mientras que el ambulantaje se mantiene en los niveles “normales”, así lo informó Benito Mirón Lince, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo en el Distrito Federal.
El funcionario señaló que ésto se debe a que los sectores productivos y las cámaras mercantiles ubicadas en el Distrito Federal “han actuado de manera muy responsable ante la crisis económica que se vive a nivel mundial”.
Además, dijo que programas como el Seguro de Desempleo implementado por el gobierno capitalino contribuyen a dar solvencia económica y movilidad a las personas sin empleo.
Muestra de ello, dijo, es la disminución del desempleo en el Distrito Federal.
Desde octubre de 2007 cuando fue creada esta medida hasta la fecha se ha ayudado a 80 mil capitalinos que perdieron su empleo, con apoyos de mil 644 pesos mensuales durante un semestre.
Esta cantidad permite que a pesar de no tener ocupación las personas tengan poder adquisitivo y el mercado interno de la ciudad continué en movimiento, explicó Mirón Lince.