www.diariocritico.com
La crisis evidencia los manejos equivocados

La crisis evidencia los manejos equivocados

martes 24 de febrero de 2009, 23:30h
Los golpes de la crisis económica internacional evidencian el errado rumbo de la política económica del Gobierno. Porque si hubiera sido distinto el manejo de la economía, la situación no se habría presentado tan difícil como se presenta ahora para el país. Valgan dos ejemplos: haber desmontado los fondos de ahorro de los excedentes petroleros y los exabruptos verbales y actitudes adversas hacia los organismos multilaterales de crédito.

Cuando se desempeñó como ministro de Economía del presidente Alfredo Palacio, Rafael Correa inició su vertiginosa carrera política con la crítica a la Constitución de los fondos de ahorro; después el presidente ha reiterado la crítica a ellos como parte de lo que llama la larga noche neoliberal y como si hubiesen estado ideados solo en función del pago de la deuda externa.

No obstante, ahorrar los excedentes generados por los altos precios del crudo para tener un colchón de protección contra las caídas del precio es una estrategia de sentido común que han seguido países como Chile con su cobre, que ahora tiene una importante defensa para capear la etapa de crisis. Por el contrario, desde cuando, en abril, el Ecuador decidió incorporar los fondos de ahorro petrolero al Presupuesto, se aceleró la expansión del gasto público hasta dejar en nada esos recursos.

El presidente no ha escatimado epítetos adversos contra los organismos multilaterales de crédito. Al representante del Banco Mundial en el Ecuador lo expulsó y declaró que a ese organismo y al FMI se los debe echar al tacho de la basura.

Sin embargo, frente a la crisis y a un hueco fiscal que no se resuelve utilizando, como anteriores Gobiernos el dinero del IESS, el actual Gobierno aspira a un crédito de $500 millones del BID. Y para que sea aprobado requiere que el FMI extienda una carta de evaluación de la economía ecuatoriana. ¿Qué queda de la retórica contra los organismos internacionales?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios