www.diariocritico.com

Nervios en bolsas europeas

El Ibex esprinta a última hora pero no puede salvar las 7.500 u

El Ibex esprinta a última hora pero no puede salvar las 7.500 u

miércoles 25 de febrero de 2009, 03:40h

El Ibex esprinta a última hora pero no puede salvar los 7.500 puntos. Volatilidad y muchos nervios en las bolsas europeas. Con toda la atención puesta en los datos de Estados Unidos y las palabras de Bernanke, el mercado español ha hecho un esfuerzo baldío para intentar recortar unas pérdidas que han llegado hasta el 1,5% poco después de Wall Street abriese.

Las bolsas han carburado a medio gas hasta la apertura de Nueva York. En esta carrera hacia la nada, el Ibex ha perdido en cosa de días lo que han tardado años en conquistar. Ya está en niveles de 2004 y un simple vistazo a los gráficos muestra que la cuesta abajo que aún le queda al selectivo puede ser muy dura.

En Estados Unidos se ha conocido un dato de confianza de los consumidores medida por el Conference Board francamente horrible, el peor de la historia. Junto con el discurso negativo de Bernanke, que no ve signos de recuperación hasta el año que viene, el Ibex llegó a retroceder cerca del 1,5% a falta de media hora para el cierre.

Pero en este mercado al borde de un ataque de nervios, nada es lo que parece. A Wall Street le ha hado por subir de la mano de Home Depot y General Motors, junto con la ayuda de Bank of America, Citigroup y Chevron. Demasiado tarde para el Ibex, que ha podido recortar las pérdidas hasta el 0,76%, hasta los 7.483 puntos. El volumen, sin grandes excesos, ha sido al menso razonable.

Dentro del selectivo, Ferrovial se sale de la tabla con una subida cercana al 7%, aunque tampoco es un mal día para Técnicas Reunidas y Acciona, que repunta el 2,5% y el 4% respectivamente. Más atasco ha habido por la parte baja del selectivo, donde Abengoa paga con una caída del 5,86% unos resultados que no han gustado al mercado. También resta un 5%, aunque su caída está muy influenciada por el 4% que se deja el sector en Europa.

Ha sufrido también Santander, que cierra con una caída en torno al 3% y arrastra tras de sí a Sabadell. Su eterno rival, BBVA, retrocede algo más del 1%, en tanto que Banesto y Bankinter consiguen cerrar en positivo. Respecto al resto de grandes valores, Repsol pierde un 1,7% e Iberdrola el 2%.

En el mercado continuo, sorpresa de Clínica Baviera y Renta Corporación, con ganancias en torno al 9% y hundimiento de Cepsa, que cae más de un 20%, tras las informaciones que apuntan hoy a la salida de su accionariado de Santader y Unión Fenosa, dueños del 36% de la empresa.

En el Viejo Continente, Sain Gobain, Aegon, ING, Axa, Allianz y Munich Re lideran las caídas dentro del Euro Stoxx 50, en linea con el fuerte desplome de las aseguradoras. Sólo Intesa San Paolo, Credit Agricolé y Deutsche Bank acaban con alzas de entre 4% y el 7%.

En los otros mercados, el movimiento más destacado lo protagoniza la paridad euro/dólar, que sube un 0,5% hasta las 1,2744 unidades. Pero el petróleo brent apenas si varía y marca precio en los 41 dólares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios