www.diariocritico.com

Colmenar exige al Ministerio de Hacienda la revisión de la liquidación de 2009

jueves 26 de febrero de 2009, 17:22h
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo anunció este jueves que va a exigir al Ministerio de Hacienda la revisión de la liquidación que debe pagar en 2009 al municipio (correspondiente a la aportación estatal a la localidad del año 2007) y que tenga en cuenta el incremento poblacional y la subida del IPC.
El alcalde de la localidad, José María de Federico, señaló que teniendo en cuenta lo que se ha percibido en enero de 2009 de esa liquidación, "este año el Estado se dejará de ingresar 671.646,48 euros, es decir, casi 112 millones de las antiguas pesetas, algo completamente injustificado que demuestra que el Señor Zapatero da dinero por un lado y lo quita por otro".

Ante esta situación, el Ayuntamiento exigirá al Ministerio de Hacienda esta revisión y solicitará al Gobierno central que, con la Federación Española de Municipios y Provincias, "elabore un modelo de financiación para la Administración Local que garantice su suficiencia económica para poder prestar a todos los ciudadanos unos servicios básicos y de calidad, con independencia de su lugar de residencia".

La exigencia del Consistorio colmenareño está plasmada en la moción aprobada esta mañana en el Pleno Municipal (con los votos a favor de PP e IU y la abstención del PSOE), en la que se pone de manifiesto que las transferencias del Estado a las Corporaciones Locales constituyen una de las principales fuentes de financiación con las que cuentan los ayuntamientos. "Se trata de un porcentaje de los tributos que el Estado recibe y va en función, entre otros parámetros, de la población y el esfuerzo fiscal de los ciudadanos".

El alcalde explicó que el Ministerio de Hacienda "no tiene en cuenta, precisamente, ni el incremento de la población ni tampoco la subida del IPC, lo que hace perder un valioso dinero -más en esta época de crisis- que pone en riesgo los servicios que se dan a los ciudadanos". "Por Ley, teniendo en cuenta esos factores, deberíamos recibir más aportación estatal que en 2008 y, en cambio, nos dan menos", añadió.

El alcalde de Colmenar Viejo avala esta afirmación con datos. En el mes de enero de 2008 el Consistorio recibió 615.057,49 euros, mientras que el mes de enero de este año 2009 ha percibido 592.444,99 euros. Teniendo en cuenta que la población estimada en 2008 se situó en 41.264 habitantes y que en 2009 se eleva a los 42.649 -1.385 habitantes más-, se ha pasado "de recibir sin explicación alguna del Ministerio de Hacienda o del Gobierno central 14,90 euros habitante/mes a 13,89 euros habitante/mes", explicó José Maria de Federico.

En cifras totales, y sólo en base a ese incremento de población, el dinero recibido en enero de 2009 tendría que haber ascendido a 635.701,5 euros, es decir, 43.256,51 euros más de lo finalmente aportado por el Estado. Computando todo el año, el Ministerio de Hacienda dejaría de ingresar este año a las arcas municipales un total de 519.078,12 euros.

Si al aumento poblacional se añade el incremento del IPC para este año (estimado en un 2 por ciento) esa cantidad es aún mayor, ya que habría que sumar a esos 519.078,12 euros otros 152.568,36 euros por la subida del Índice de Precios al Consumo, "lo que nos da esa reducción total de ingresos de 671.646,48 euros", explicó De Federico.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios