www.diariocritico.com
A los jóvenes y estudiantes

A los jóvenes y estudiantes

jueves 26 de febrero de 2009, 17:47h

Sigan siendo estudiantes, jóvenes y libres, no políticos de partido todavía

Algunas ideas que podrían serles útiles, no son lección o consejo, no soy idóneo para dárselos, primero los de los padres y de los maestros. Los felicito de todo corazón. Han actuado con inteligencia, frescura, amor al país, coraje y firmeza. Lucharon por la libertad, la de todos, de cualquier condición, y por vuestro futuro, que podrían perderlo. Sepan, sólo como estímulo, sin envanecerse, que activaron a millones. También contribuyeron a eso, algunos medios y comunicadores, bien conocidos.

Expresamente, no incluyo a los partidos, porque fueron incoloros, a distancia del elector. Algo aportaron, algunos campaña directa, testigos, etc., pero es claro, que mostraron actitudes y pesos diferentes. AD y Copei, los de más raigambre nacional y popular, por alguna razón, desconocida, y a pesar de la firmeza y seriedad de sus dirigentes, parecen estar a la expectativa.

Diferentes, PJ y UNT, con consignas tibias, tontas, vacías, sin alma y sin mensaje, genéricas, que no emocionan a nadie ni significan nada, dirigidas mas bien al oponente: "queremos diálogo; en el país cabemos todos y de todos los colores: ganó Venezuela". Incierto, perdió. Dicen y aspiran ser partidos, sin serlo, creyendo tener un caudal de votos, que no les pertenece, propiedad de la oposición, circunstancial, que puede cambiar, y peor, halagando o utilizando, a cada estudiante destacado, para utilizarlos, y les tuercen sus valiosas imágenes. Una especie de castración, que podría ser de por vida.

Por otra parte, dejemos claro: El oficialismo ganó en condiciones adversas, que fueron aceptadas sin haberlas peleado, por eso no tienen razón para quejarse del ventajismo, de hacerlo debería ser ante los organismos sometidos, aún con la seguridad de ser rechazados, mostrarían, diligencia y firmeza, y al menos harían expediente. Igual vale respecto al odioso ventajismo, a la corrupción y a la violencia oficialista. Del lado oficialista, está claro que nada cambiará, así será mientras existan el ministerio electoral, el de desabilitaciones, el de defensoría y el de justicia.

Por último, el oficialismo creció más que la oposición, aunque menos con respecto a sí mismo. La abstención fue razonablemente menor que en otras ocasiones. Otros indicadores deben estudiarse. Sin embargo, creo que hay algunas certezas y se puede asegurar, que el Presidente cada vez querrá más poder, no ofrecerá diálogo, si acaso en condiciones ofensivas, a menos que se sienta perdido, lo que está muy lejos de pasar. Rogarle es rebajarse e indigno. El ventajismo, la violencia, el arrodillamiento y la adulancia de sus servidores, la corrupción electoral y de toda clase, la censura, y el despilfarro aumentarán. Sin embargo, es posible que el crecimiento del oficialismo sea más lento y que la abstención aumente. La oposición decidirá, si es que puede.

Finalmente, ahora sí me atrevo a aconsejarles: Sigan siendo estudiantes, jóvenes y libres, no políticos de partido todavía. Les quedan muchos años de juventud. No se dejen halagar y utilizar. Podrían frustrarse. Ustedes tienen prestigio y simpatía, no poder. Surgirán otros, pero sigan juntos, los valiosos seguirán valiendo. Juntos valen mucho, de partido serán uno más, es preferible estar libres. Como políticos, a su tiempo serán bien recibidos. Les toca luchar contra lo indebido, con afán. Eso lo están aprendiendo en la lucha que libran.

Eso sí, mucho corazón, pureza, patriotismo y firmeza. ¡Adelante!

ascannone@gmail.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios