Sanidad prevé un déficit de unos 25.000 médicos para 2025
miércoles 04 de marzo de 2009, 13:32h
En el año 2025 harán falta en España unos 25.000 médicos a pesar de las medidas puestas en marcha hasta el momento por las comunidades autónomas y el Gobierno central, según los resultados del 'Estudio sobre las necesidades de especialistas 2008-2025' presentado este miércoles por el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria.
Actualmente hay en España 165.967 médicos -de los que 119.660 trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS)-, con un déficit asistencial del 2 por ciento por el que se estima que serían necesarios unos 3.200 profesionales según el citado informe. Pero, de seguir así, las necesidades no cubiertas irán aumentando progresivamente hasta alcanzar un déficit del 5 por ciento en 2015 (de unos 9.000 médicos) y del 14 por ciento en 2025.
Actualmente, las especialidades más castigadas, son las de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Anestesiología y Reanimación, entre otras. Sin embargo, con el envejecimiento de la población y la evolución de la demanda asistencial se prevé que las más necesitadas en el futuro serán Geriatría, Oncología Médica y Psiquiatría, además de las ya mencionadas. Junto a éstas también tendrán una demanda creciente las especialidades de Alergología, Oncología, Radioterápica, Endocrinología y Nutrición y Neurología.
Para obtener estas expectativas de futuro, se han tenido en cuenta los aumentos de plazas MIR (se ofertaron 6.517 para el curso 2007-2008), el aumento de plazas en las facultades de Medicina, donde se prevé llegar a las 7.000 en 2015 y la homologación de títulos extranjeros que se han impulsado en los últimos años, por lo que Soria apuesta por seguir negociando con las comunidades nuevas medidas para solventar dichas necesidades. "Todavía estamos a tiempo", aseguró.
Asimismo, el Ministerio ya se ha puesto en contacto con los países de su entorno -Italia, Francia, Portugal, etc.- para conocer el número de médicos españoles que trabajan en sus sistemas sanitarios y estudiar una posible repatriación de dichos profesionales.