“El juez de coactivas tomó ya la decisión de retener la producción petrolera que corresponde a la empresa de alrededor del 70%” , dijo Palacios a la radio pública.
La compañía extrae unos 25 600 barriles diarios de crudo -una cifra marginal con respecto de su producción mundial- y opera bajo un contrato que le deja al Estado el 18% de su volumen extraído, aproximadamente.
Ecuador “retuvo el 70%” de esa producción y lo venderá para cubrir el pago de los valores adeudados por impuestos a las ganancias extraordinarias.
“No se ha confiscado campos ni oficinas ni nada de eso. Ni se lo va a hacer a menos de que a futuro lo veamos necesario” , expresó Palacios.